PENSIONES MÉXICO

Pensión IMSS: ¿Cómo puedo jubilarme antes de los 60 años y recibir pago por Ley 97?

Conoce los detalles de jubilación que compartió la Pensión IMSS para aquellas personas interesadas en la Ley 97

Pensión IMSS: ¿Cómo puedo jubilarme antes de los 60 años y recibir pago por Ley 97?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En México, la Ley 97 ha transformado por completo el sistema de retiro de los trabajadores afiliados a la pensión IMSS. Bajo este esquema, los ahorros acumulados en la Afore de cada persona son la base para definir el monto y la modalidad de pensión, a diferencia del sistema previo de la Ley 73, que se financiaba principalmente con recursos del Estado para los jubilados.

Este cambio abrió la posibilidad de que ciertos jubilados puedan acceder a la pensión IMSS antes de cumplir los 60 años, siempre y cuando cumplan con requisitos específicos relacionados con sus semanas cotizadas y el monto de ahorro disponible. El mecanismo que hace posible este beneficio se conoce como Renta Vitalicia, y consiste en que el trabajador transfiere su ahorro acumulado a una aseguradora autorizada, la cual se compromete a pagar una cantidad mensual de por vida.

La Ley 97 establece parámetros claros que deben cumplir los interesados, y aunque no todos los afiliados califican para este esquema, representa una alternativa atractiva para quienes desean convertirse en jubilados antes de alcanzar la edad convencional de retiro.

Cómo jubilarse antes de los 60 años con la Ley 97

Para acceder a la pensión IMSS anticipada mediante la Ley 97, los trabajadores deben haber cotizado al menos 1,250 semanas y contar con un ahorro suficiente en su cuenta individual de la Afore. Este ahorro debe ser capaz de financiar una pensión superior a la mínima garantizada. Una vez cumplido este requisito, se puede elegir entre dos opciones: contratar una Renta Vitalicia con una aseguradora o mantener los recursos en la Afore bajo la modalidad de Retiro Programado.

El punto clave que permite a los jubilados acceder antes de los 60 años es que el monto acumulado en la Afore sea suficiente para garantizar una pensión que supere la mínima. En ese escenario, el IMSS avala la posibilidad de solicitar el trámite, mismo que inicia en la Subdelegación correspondiente. Allí se revisa la información del trabajador, se emite la resolución y se autoriza el inicio de pagos. Con este mecanismo, la Ley 97 otorga flexibilidad y seguridad financiera a quienes logran construir un ahorro sólido en su vida laboral.

La ventaja de este sistema es la certeza económica: al contratar una Renta Vitalicia, el pago mensual no depende de la duración de los recursos, sino del compromiso de la aseguradora de cubrirlo durante toda la vida del pensionado. De esta forma, los jubilados pueden acceder a una pensión IMSS estable y anticipada, siempre que se cumplan los lineamientos de la Ley 97.

Preguntas frecuentes

1. ¿Se puede obtener la pensión IMSS bajo la Ley 97 antes de los 60 años?

  • Sí, siempre que el ahorro en la Afore sea suficiente para garantizar una pensión mayor a la mínima.

2. ¿Qué opciones tienen los jubilados en la Ley 97?

  • Pueden elegir entre Renta Vitalicia con una aseguradora o Retiro Programado con la Afore.

3. ¿Dónde se inicia el trámite de pensión IMSS bajo la Ley 97?

  • En la Subdelegación del IMSS correspondiente al trabajador.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.