PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy martes 2 de septiembre 2025: Así está el tipo de cambio en México

Tras las tensiones causadas por los temas arancelarias de Donald Trump, el peso mexicano sufre un ligero descalabro y amanece a las 18.77 unidades

Precio del dólar hoy martes 2 de septiembre 2025 Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar inició la jornada de este martes 2 de septiembre en 18.77 pesos por unidad, mostrando una estabilidad tras el día feriado en estados unidos por el “Labor Day”; este movimiento ocurre en un contexto internacional que fue marcado por decisiones judiciales entorno a los aranceles de Donald Trump y de reuniones comerciales clave a nivel global, mientras que en méxico el mercado mantiene un desempeño positivo y por lo tanto un peso mexicano con ganancias acumuladas en 2025.

En la pasada sesión del lunes el tipo de cambio operó en un rango acotado entre los 18.60 y los 18.67 pesos por dólar, por lo que debido al bajo volumen de operación ante el cierre de los mercados estadounidenses. SIn embargo, el peso mexicano logró una ligera apreciación de un centavo por lo que concluyó en 18.65 pesos por dólar con respecto al cierre del viernes pasado. 

Este comportamiento refuerza la tendencia positiva de que el peso mexicano ha mantenido en lo que va del año con un apreciación cerca al 10% impulsada por los flujos de inversión extranjera, además de un mayor atractivo en las tasas de interés y la expectativa de crecimiento económico. 

Otro de los factores que han afectado al tipo de cambio es la decisión de la corte federal de los Estados Unidos de declarar ilegales a la mayoría de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump, aunque los jueces permitieron que los aranceles se mantengan mientras avanza el caso. Este fallo genera cierta incertidumbre en las decisiones de inversión por lo que ponen en duda la autoridad presidencial en materia comercial. 

A esto se agrega que el presidente Trump reveló que India ofreció reducir los aranceles tras los recientes gravámenes al 50% aplicados por EEUU como una sanción por la compra de petróleo ruso, aunque Trump aseguró que esta medida llega demasiado tarde. A su vez, el presidente de Brasil, Lula da Silva, convocó a los líderes del BRICS a una reunión Virtual para discutir la política arancelaria estadounidense y reforzar el comercio. 

Por su parte, el peso mexicano se mantiene como una de las monedas emergentes más fuertes de este año, pues el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó en un 0.27% el pasado lunes, cerrando en 58 mil 865 puntos.  El ambiente económico también fue marcado por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Así amaneció el precio del dólar hoy martes 2 de septiembre / Créditos: Investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este lunes 1 de septiembre

A la compra:

  • Afirme: 17.80 pesos
  • Banco Azteca: 17.50 pesos. 
  • Banorte: 17.40 pesos
  • BBVA: 17.78 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.30 pesos
  • Banco Azteca 19.04 pesos
  • Banorte 19.00 pesos
  • BBVA 18.93 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México / Créditos: ElDolarInfo

Preguntas frecuentes:

¿Que se espera del precio del dólar 

Para esta semana, los inversionistas estarán atentos a datos clave en Estados Unidos, como el ISM manufacturero, las cifras de empleo y los indicadores de servicios. Estos reportes podrían generar mayor volatilidad en el tipo de cambio y marcar la pauta en el comportamiento del precio del dólar frente al peso mexicano.

Con un arranque en 18.77 pesos por dólar, se espera que la moneda nacional continúe mostrando resistencia, respaldada por fundamentos sólidos, aunque vulnerable a los movimientos internacionales en comercio y empleo en EUA.

¿Cuál es  el monto máximo que puedo cambiar de dólares a pesos?

Algunos bancos como Banorte tienen una restricción para la compra  de dólares  restringiendo hasta un máximo de 3 mil dólares americanos por cliente sin miportar el número de cuentas que tenga , en un periodo de un mes. Esto aplica para las personas en zona fronteriza Norte y turística.

Mientras que para las personas que están fuera de esta zona se limita a un máximo de 2 mil dólares, mientras que para la venta de dólares americanos en billete el monto máximo de venta es de 480 dólares por día para las personas  comunes, y sin límite para los clientes.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ