Este domingo 31 de agosto, el precio del dólar amaneció en 18.65 pesos, tras su cierre durante la pasada jornada que estuvo marcado por muchos movimientos financieros internacionales; por lo que el tipo de cambio se mantuvo en el rango esperado de estabilidad, esto después de que el peso mexicano finalizara la última sesión de agosto con una ligera depreciación del -1% frente al billete verde.
El movimiento del tipo de cambio osciló entre los 18.62 y 18.72 pesos por dólar, por lo que al final del día se cerró en las 18.66 unidades, esto a pesar de que en el plano internacional existen algunas tensiones que podrían provocar cambios drásticos en la divisa estadounidense. A pesar de la volatilidad internacional, la moneda local acumuló en lo que va de 2025 una apreciación del +9.5%, reflejando la confianza de los inversionistas en los fundamentos económicos nacionales.
Te podría interesar
El comportamiento de la moneda estadounidense estuvo condicionado por la evolución de los mercados en aquel país, con un S&P 500 cayendo en -0.6% en la última sesión de agosto, y cerrando en los 6 mil 460 puntos, pese a que acumuló una ganancia mensual del +1.9% y un rendimiento anual de +9.3%.
Te podría interesar
En este contexto, hay que recordar el discurso de Jerome Powel en Jackson Hole, donde se explicó que la expectativa de la Reserva Federal, es que se recorte su tasa de interés en 25 puntos base durante la reunión el próximo 17 de septiembre, lo que estaría limitando movimientos bruscos en el tipo de cambio, pues un menor costo del dinero en Estados Unidos favorece a divisas emergentes como el peso mexicano.
Además, se espera que los acuerdos estratégicos entre empresas tecnológicas y el gobierno de EEUU, así como nuevas inversiones en infraestructura de inteligencia artificial puedan ser el caldo de cultivo para un tono positivo de los mercados y de manera directa a la estabilidad cambiaria.
Para el próximo mes de septiembre el mercado se mantiene alerta sobre los indicadores clave que podrían afectar en el precio del dólar y por tanto en el tipo de cambio como el reporte de empleo de Estados Unidos, los datos de manufactura y servicios, la inflación de la Unión Europea y el anuncio del rebalanceo del S&P 500, por lo que por el momento no se espera que el precio del dólar tenga repercusiones negativas.
.Tipo de cambio en principales bancos de México este domingo 31 de agosto
A la compra:
- Afirme: 17.80 pesos
- Banco Azteca: 17.65 pesos
- Banorte: 17.40 pesos
- BBVA: 17.60 pesos
A la venta:
- Afirme 19.30 pesos
- Banco Azteca 19.84 pesos
- Banorte 19.00 pesos
- BBVA 19.14pesos
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto es 1000 pesos mexicanos en dólares?
El tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas, por lo que el tipo de cambio como precio de una moneda se establece como cualquier otro mercado por un encuentro entre la oferta y la demanda de divisas, aunado a otros factores políticos y sociales que pueden intervenir en la fortaleza de una divisa, y por tanto en el precio del dólar. En ese contexto el tipo de cambio actual está a 18.65 por lo que 1000 pesos serían 53.60 dólares.
¿Cómo le irá al peso meciano en los próximos días?
Se espera que el peso mexicano mantenga su estabilidad por lo que oscila entre los 18.60 y los 18.75 pesos por dólar, aunque esto podría cambiar dependiendo de los próximos datos económicos de Estados Unidos que comenzarán a presentarse a partir de esta primera semana de septiembre, por lo que por el momento no se espera que el peso mexicano aumente. Pese a esto los economistas se mantienen alerta con respecto al precio del dólar
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ