Los empleados del sector formal disfrutan de una amplia gama de beneficios, que incluyen seguridad social y atención médica a través de instituciones como el IMSS e ISSSTE, aportaciones para vivienda y retiro mediante el Infonavit, así como vacaciones, aguinaldo y prima vacacional.
Todos estos derechos están respaldados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), una normativa fundamental en México porque regula las relaciones laborales y protege tanto a trabajadores como a empleadores, garantizando el cumplimiento de derechos y obligaciones, así como condiciones justas y dignas dentro del ámbito laboral.
Te podría interesar
Formar parte de una empresa formal brinda estabilidad laboral y, sobre todo, económica. Esto se traduce en mayor tranquilidad a lo largo de la vida, desde la etapa productiva hasta el retiro, cuando es posible acceder a una pensión al cumplir con los requisitos establecidos.
Te podría interesar
Además, en determinados momentos como el fin de año o el aniversario laboral, los trabajadores reciben ingresos adicionales —como el aguinaldo y la prima vacacional— que representan un extra a su salario y una oportunidad para ahorrar, cubrir gastos imprevistos o disfrutar de un mayor bienestar junto a sus familias.
¿De cuánto es la prima vacacional?
La prima vacacional es una prestación laboral que reciben los trabajadores del sector formal. Se trata de un pago adicional que se otorga al cumplir un año en la empresa o durante el periodo de vacaciones. De acuerdo con LFT, este pago debe ser de al menos el 25% del salario correspondiente a los días de vacaciones.
¿Cómo calcular la prima vacacional?
Al cumplir un año en tu centro de trabajo, la LFT establece que debes recibir esta compensación económica como un derecho laboral. La prima vacacional tiene como propósito brindarte un ingreso adicional durante tu periodo de descanso, de manera que puedas disfrutar mejor tus vacaciones. Para calcularla, sigue estos pasos:
- Calcula tu salario diario: divide tu sueldo mensual entre 30.
- Determina el pago de vacaciones: multiplica tu salario diario por los días de vacaciones que te corresponden (12 días en el primer año).
- Aplica la prima vacacional: multiplica el resultado anterior por el 25%.
- El monto final será la prima vacacional que debes recibir.
¿Cuándo pagan la prima vacacional en 2025?
La prima vacacional se paga generalmente al cumplir un año en tu empleo o al momento de disfrutar tus vacaciones. Esta prestación representa un ingreso adicional cuya finalidad es que los trabajadores puedan contar con un apoyo económico extra para aprovechar mejor su periodo vacacional.