EMPRESAS

Proponen duplicar tiempo de descanso diario en el trabajo; ¿empleados saldrán más tarde?

Conoce todos los detalles sobre esta iniciativa que busca mejorar las condiciones laborales bajo las que se rigen las empresas.

Proponen duplicar tiempo de descanso diario en el trabajo; ¿empleados saldrán más tarde?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en EMPRESAS el

El Senado de la República se encuentra en proceso de análisis de una nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo, impulsada por Morena, que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en México. Esta iniciativa forma parte de una serie de propuestas que surgen con el objetivo de actualizar la legislación en materia de derechos laborales y garantizar un mejor equilibrio entre la vida personal y jornada laboral de los empleados con un mayor tiempo de descanso.

La propuesta, presentada el 18 de marzo de 2025 por la senadora Julieta Ramírez Padilla, plantea duplicar el tiempo de descanso dentro de una jornada laboral continua. Actualmente, los trabajadores cuentan con 30 minutos de pausa durante su jornada, pero la iniciativa propone ampliar este periodo a una hora, con el argumento de que el tiempo de reposo es una condición indispensable para garantizar la salud y la productividad de los empleados en sus centros de trabajo.

Foto: Canva

¿Empleados saldrán más tarde si se aprueba la propuesta?

Contrario a la preocupación de algunas empresas sobre un posible aumento en la duración de la jornada laboral, la iniciativa no plantea una modificación en el horario de salida de los empleados. El objetivo es redistribuir el tiempo dentro de la misma jornada, permitiendo un periodo de descanso más prolongado sin afectar la cantidad total de horas laboradas al día.

Según lo propuesto, los empleados no tendrán que quedarse más tiempo en sus centros de trabajo más allá de su jornada laboral aunque se duplique su tiempo de descanso, sino que dispondrán de una pausa más extensa para recuperar energía y desempeñar mejor sus funciones dentro de las empresas.

La senadora argumenta que este cambio responde a la necesidad de mejorar la salud de los trabajadores, ya que el actual tiempo de descanso no ha sido actualizado en más de 50 años. Además, se menciona que otros países han adoptado modelos laborales que incluyen descansos más largos, con resultados positivos tanto en el bienestar de los empleados como en la productividad de las empresas.

En el contexto de las reformas laborales impulsadas este 2025, esta iniciativa se suma a otras propuestas en discusión, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y el aumento del aguinaldo a 30 días. Aunque la propuesta de ampliar el tiempo de descanso aún debe ser analizada y debatida en el Senado, representa un paso más en la evolución del marco normativo laboral en México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.