SIMULACRO NACIONAL

Simulacro Nacional: Así sonará la alerta de temblor en tu celular este 19 de septiembre

Por primera vez, la alerta sísmica se enviará también a través de los teléfonos celulares en todo el país.

Por primera vez la alerta sísmica llegará a través de celular.Créditos: Freepik / CNPC
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), convocó al Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del centro de México).

El ejercicio tiene como objetivo fortalecer la cultura de la prevención y preparar a la población para reaccionar de forma adecuada en caso de una emergencia o desastre natural.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, destacó la importancia del ejercicio:

“Este simulacro es el evento más importante que tenemos programado en el año, porque nos permite fortalecer la cultura de la protección civil y medir la capacidad de respuesta tanto del Gobierno de México como de la ciudadanía.”

Segundo Simulacro Nacional 2025

Aunque gran parte del país está expuesta a los sismos, no todas las entidades enfrentan los mismos riesgos. Por ello, se establecieron distintos escenarios:

  • En la mayoría de los estados se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
  • En estados como Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur, la hipótesis será un huracán categoría 3.
  • En Durango, Guanajuato y Tamaulipas se simulará un incendio urbano de gran escala.
  • En Baja California se trabajará con un tsunami como escenario de riesgo.

De esta manera, el simulacro se adapta a los fenómenos naturales más frecuentes de cada región.

Así sonará la alerta sísmica en tu celular

Por primera vez en la historia, el simulacro incluirá una alerta masiva enviada a todos los teléfonos celulares en México. José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó cómo funcionará la nueva alerta celular:

“Se trata de un sistema que permite que todos los dispositivos reciban la notificación en tiempo real y de manera simultánea, incluso si el teléfono está bloqueado o en silencio.

El sistema fue desarrollado en conjunto con la Agencia de Transformación Digital, Altán Redes, Telcel y AT&T.

El mensaje llegará en tiempo real, de manera simultánea, es decir que no habrá encolamiento o retraso en el envío. Esto es posible gracias a la tecnología de Alertas de Emergencia Inalámbricas (Cell Broadcast), que no requiere saldo ni conexión a internet.

Durante la prueba, aparecerá en pantalla un aviso que dirá:

 "Mensaje de prueba: este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Simulacro Nacional 2025."

México se convertirá así en el cuarto país del continente americano en contar con este sistema de alertamiento celular, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

Así se verá el mensaje de alerta para el simulacro del 19 de septiembre

¿Cómo funciona el sistema sísmica en tu celular?

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) opera los sensores colocados en la costa del Pacífico. Cuando se detecta un movimiento telúrico fuerte, estos sensores envían la señal a las torres de telefonía celular, que la replican de inmediato a los dispositivos en la zona de riesgo.

En pruebas realizadas en abril de 2025 en el Valle de México, el sistema alcanzó una cobertura del 98% de los teléfonos. Las fallas mínimas estuvieron relacionadas con torres sin energía eléctrica o con modelos de celulares anteriores a marzo de 2024 que no cuentan con la configuración obligatoria.

¿Cómo activar la alerta en iPhone y Android?

En la mayoría de los casos, las alertas de emergencia vienen activadas de fábrica, pero es importante verificarlo:

  • En iPhone: Ve a Configuración > Notificaciones y desplázate hasta la parte inferior. Ahí encontrarás las opciones de Alerta AMBER, alertas de emergencia extrema y de emergencia grave. Asegúrate de que todas estén activadas.
  • En Android: Ingresa a Ajustes > Notificaciones > Configuración avanzada > Alertas de emergencia inalámbricas. Verifica que estén habilitadas las alertas de emergencias extremas y graves.

Con esta configuración, tu celular recibirá el mensaje de prueba el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas.

Participación ciudadana

Hasta ahora, más de 125 mil inmuebles en todo el país se han registrado para participar en el simulacro, lo que representa la colaboración de más de 9 millones de personas.

El 19 de septiembre, las actividades iniciarán a las 7:19 de la mañana con el izamiento de la bandera en el Zócalo de la Ciudad de México, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. Posteriormente, a las 12:15 horas, se instalará el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

¿Qué hacer si no recibo la alerta en mi celular?

Protección Civil explicó que si algún usuario no recibe la alerta, puede deberse a dos razones principales:

  • Que su teléfono esté cerca de una torre sin energía eléctrica.
  • Que su dispositivo sea anterior a marzo de 2024 y no tenga configuradas las alertas de emergencia.

En estos casos, se recomienda activar manualmente las notificaciones de emergencia en el menú de configuración del celular

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer cuando suene la alerta en el simulacro?
Mantén la calma, sigue los protocolos de Protección Civil y evacúa de manera ordenada hacia las zonas de seguridad establecidas en tu inmueble.

¿Cómo sé que la alerta que recibo no es un mensaje de fraude o para robar mis datos?
El mensaje de emergencia aparecerá como una ventana emergente tipo pop-up, acompañado de un sonido distinto al de cualquier otro mensaje como los SMS. Además, no permite la interacción del usuario.

Si la emergencia es en mi ciudad y me encuentro fuera o lejos de ella, ¿recibiré la alerta?
No. La notificación sólo llegará a las personas que estén físicamente dentro de la zona de riesgo y con cobertura celular activa.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ