CDMX

¿Qué debo de hacer ante un sismo si estoy en el Metro? Esto dicen las autoridades

Durante el Segundo Simulacro Nacional del año, el cual se llevará a cabo el  próximo 19 de septiembre, se implementara una prueba a nivel nacional de alertamiento vía teléfono celular

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Meses después del sismo de 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelaron que la población que estuvo expuesta al movimiento telúrico sufrió el síndrome de estrés postraumático. Ante ello, las autoridades capitalinas constantemente recuerdan a la ciudadanía cuáles son los protocolos de acción ante este tipo de situaciones. 

Tras un sismo de 5.9  grados en la escala de Richter con epicentro en Tlacolula, Oaxaca que se percibió en la CDMX durante el pasado 2 de agosto, el Gobierno capitalino emitió un listado de las acciones que pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia mientras te encuentras en el Metro, el transporte público más concurrido en el Valle de México, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Estas son: 

  • Permanece con calma: evita correr, gritar o empujar. 
  • Sigue las instrucciones del personal del Metro en todo momento. 
  • No invadas las vías o aúneles de las estaciones. 
  • No rebases la línea amarilla. 
  • Si estás a bordo del tren, no intentes salir del vagón. 
  • Los usuarios que se encuentren en el andén, deben replegarse a las paredes. 
  • Si te es posible, auxilia a las personas que así lo requieran. 
  • No prendas cerillos ni encendedores en caso de apagón. Los andenes cuentan con luces de emergencia. 
Foto: Gobierno de CDMX.

¿Cuándo es el Segundo Simulacro Nacional del 2025?

De acuerdo con la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez, durante el Segundo Simulacro Nacional del año, el cual se llevará a cabo el  próximo 19 de septiembre, se implementara una prueba a nivel nacional de alertamiento vía teléfono celular mediante el cual llegará un mensaje que avisará del ejercicio preventivo. 

En conferencia de prensa, la funcionaria informó que “ese día todas las mexicanas y los mexicanos que cuenten con un teléfono celular recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido para avisarles del Segundo Simulacro Nacional 2025 programado a las 12 horas”.

El texto que llegará a los celulares dirá lo siguiente: “ESTO ES UN SIMULACRO, este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, ESTO ES UN SIMULACRO”.

Sostuvo que el alertamiento llegará a más de 80 millones de celulares activos en nuestro país de manera totalmente gratuita y sin necesidad de estar conectados a internet o tener saldo.