CLIMA DE MÉXICO

Vórtice Polar 2025: ¿Qué es, cuándo llega a México y qué estados afectará?

La temporada de invierno podría ser más intensa debido a la presencia del vórtice polar, estos son los estados que serán afectados en este 2025

Vórtice Polar 2025 ¿Qué es, cuándo llega a México y qué estados afectará.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a unos cuantos días de que el clima en México le diga adiós a la primavera y con ello el otoño llegará por fin, sin embargo, los especialistas ya han augurado que la temporada de invierno podría ser una de las más frías debido a la presencia del vórtice polar que afectará a gran parte de México y por lo tanto provocará un descenso de las temperaturas además de otros efectos.

Y es que el vórtice polar es un área extensa de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra, aunque su presencia se encuentra durante todo el año, es durante la temporada de invierno en la que suele intensificarse afectando el clima en lugares como México y Estados Unidos.

¿Qué es el Vórtice Polar

El vórtice polar podría dar temperaturas más bajas de lo habitual / Créditos: Cuartoscuro

Este fenómeno se forma debido a la diferencia de temperatura entre el ecuador y los dos polos por lo que en invierno, debido a los vientos circumpolares que aumentan de velocidad, hacen que el aire frío forme una masa de aire giratoria, que provoca cambios drásticos de temperatura en el clima.  Para poder identificar un vórtice polar, se debe realizar un análisis a los modelos meteorológicos, a altitudes elevadas.

Los efectos conocidos del vórtice polar, suelen ser una invasión del aire ártico hacia el sur, por lo que se  crean olas de frío extremo en regiones que normalmente no tienen estas temperaturas, además de que su interacción con el fenómeno de La Niña, pueden causar un invierno más frío en varias regiones incluyendo zonas como el norte de México.

Esta es la fecha en la que el vórtice polar llega a México y los estados afectados

Los estados de Chihuahua, Cahuila y Nuevo León serán los estados afectados / Créditos: Cuartoscuro

Los pronósticos del clima han augurado que desde finales de agosto el vórtice polar ha ido formándose, por lo que se espera que esto tenga como consecuencia un invierno más frío para México, pese a esto los expertos apuntan a que aunque no tiene una afectación directa al país, podrían influir en la llegada de los futuros frentes fríos y temperaturas bajas en el norte del mismo, por lo que los siguientes estados podrían tener heladas y temperaturas bajo cero durante el invierno:

  • Chihuahua
  • Coahuila 
  • Nuevo León

Preguntas frecuentes:

¿Cuántos frentes fríos habrá en México?

De acuerdo a al Servicio Meteorológico nacional (SMN) se esperan entre 48 a 56 frentes fríos y 7 tormentas invernales que impactarán en distintas regiones de México , se espera que estos fenómenos se presenten entre septiembre de 2025 y mayos den 2026, por lo que para este invierno podrían suscitarse menores temperaturas de las habituales; por lo que las autoridades piden a la población prepararse para enfrentar los meses de frío.

¿Cuál será el mes con más frente frio?

Durante los meses de invierno los frentes fríos se intensificarán por lo que a partir del último mes de otoño y el inicio del invierno se presentarán al menos 29 frentes fríos por lo que el invierno podría tener temperaturas más bajas de lo común. los meses con más frentes fríos para este 2025-2026 serán diciembre y enero y estarán distribuidos de la siguiente forma: 

  • Noviembre: 6
  • Diciembre: 8
  • Enero: 8

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ