En México, la temporada de huracanes 2025 comenzó oficialmente el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En ambas regiones se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre.
Durante este periodo, las condiciones climáticas favorecen la formación de ciclones tropicales. Para 2025, se prevé mayor actividad en el Pacífico, con entre 16 y 20 sistemas, mientras que en el Atlántico se estiman entre 13 y 17, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Te podría interesar
Los ciclones tropicales se clasifican según la intensidad de sus vientos sostenidos: depresión tropical, tormenta tropical y huracán. Aunque todos los huracanes son ciclones tropicales, no todos los ciclones alcanzan la fuerza necesaria para convertirse en huracanes.
Te podría interesar
En septiembre, la temporada ha mantenido en constante monitoreo a autoridades como el SMN y la Conagua. Hace unos días, se informó sobre una zona de baja presión en el Pacífico asociada con la onda tropical núm. 31, la cual presentaba 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y hasta 80% en los siguientes 7 días, lo que finalmente se concretó este día.
Tormenta Tropical Mario: Ciudades que se verán afectadas por lluvias este fin de semana
Este viernes 12 de septiembre de 2025, la Conagua informó que la depresión tropical Trece-E se intensificó a tormenta tropical Mario en el océano Pacífico. El sistema se localizó a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
El pronóstico señala lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, acompañadas de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco durante la tarde.
El SMN y la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, establecieron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, debido al avance de la tormenta tropical Mario.
Ante este escenario, se prevé un fin de semana lluvioso en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con precipitaciones que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada sobre las alertas meteorológicas.