Tras dar a conocer el calendario oficial, la Secretaría del Bienestar continúa con los depósitos de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2025.
Este jueves 11 de septiembre, un nuevo grupo de beneficiarios recibirá su apoyo económico de 6 mil 200 pesos.
Te podría interesar
¿Quiénes reciben pago este jueves 11 de septiembre?
La Secretaría del Bienestar publicó el calendario de pagos del periodo septiembre-octubre, que se distribuye del 1 al 25 de septiembre de manera escalonada, según la inicial del primer apellido.
Te podría interesar
- Jueves 11 de septiembre: adultos mayores con apellidos que inician con la letra L.
- Viernes 12 de septiembre: beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra M.
El calendario continuará la próxima semana con el siguiente orden:
- Lunes 15 de septiembre: letra M.
- Martes 16 de septiembre: no habrá depósitos por el festivo de la Independencia de México.
- Miércoles 17 de septiembre: letras N, Ñ, O.
- Jueves 18 de septiembre: letras P, Q.
- Viernes 19 de septiembre: letra R.
¿Cómo cobrar mi Pensión Bienestar?
El pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, la cual es emitida y administrada por el Banco del Bienestar. Para disponer de tu dinero puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar: solo necesitas tu tarjeta y NIP.
- Sucursales del Banco del Bienestar: puedes retirar el efectivo directamente en ventanilla presentando una identificación oficial vigente.
- Compras en establecimientos: la tarjeta también funciona como medio de pago en negocios que acepten terminal bancaria.
- Aplicación móvil Banco del Bienestar: permite consultar saldo y movimientos sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal.
En caso de no recibir el pago en la fecha correspondiente, debes acudir al Módulo del Bienestar más cercano o comunicarse con la Secretaría del Bienestar para recibir apoyo y resolver cualquier incidencia.
¿A cuántos adultos mayores beneficia la Pensión Bienestar?
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores se consolidó como uno de los programas sociales más relevantes en México, al convertirse en un derecho constitucional en 2020.
Su objetivo es garantizar un ingreso básico a todas las personas de 65 años o más en las 32 entidades del país, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y contribuir a su bienestar.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, actualmente 13 millones de adultos mayores reciben este apoyo, lo que refleja su alcance e impacto a nivel nacional. Sin embargo, el programa también contempla apoyos para otros grupos poblacionales.
- Personas con discapacidad: 3,200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos bimestrales.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: 1,650 pesos bimestrales.
De acuerdo con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, en este bimestre se distribuirán 92,538 millones de pesos para los distintos programas sociales.
¿Qué requisitos piden para la Pensión Bienestar?
Para registrarse, las personas deben cumplir con la edad mínima de 65 años y presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o INAPAM).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto.
En el caso de los auxiliares de adultos mayores, también deben presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco.
Además, en caso de fallecimiento del beneficiario, la persona designada como auxiliar puede solicitar el Pago de Marcha, un apoyo único destinado a cubrir gastos inmediatos.
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad puedo recibir la Pensión Bienestar?
El programa está dirigido a todas las personas adultas mayores de 65 años o más que residan en cualquiera de las 32 entidades de México.
¿Qué hacer si no recibo mi depósito en la fecha establecida?
Se recomienda verificar el saldo en cajeros del Banco del Bienestar o en la app oficial. Si el depósito no aparece, es necesario acudir a un Módulo del Bienestar para actualizar datos y recibir asistencia.
¿Puedo designar a alguien para cobrar mi pensión en caso de incapacidad?
Sí, el programa permite registrar a una persona auxiliar que puede cobrar en representación del beneficiario, siempre que se cumpla con los requisitos oficiales de parentesco e identificación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ