PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre 2025: Así está el tipo de cambio en México

Los datos sobre el empleo en Estados Unidos inciden en el tipo de cambio, pese a esto el peso mexicano se mantiene estable

Precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre 2025 Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre inició la jornada en 18.62 pesos por unidad,por lo que ha mostrando una apreciación de 0.19% o 3.5 centavos frente al cierre previo de l pasado martes.  Durante esa sesión , el tipo de cambio tuvo un registro un máximo de 18.66 pesos y un mínimo de 18.58 pesos, lo que refleja la fortaleza relativa del peso mexicano pese al repunte global del dólar estadounidense.

Este movimiento ha llamado la atención de los mercados porque ocurre en un entorno internacional  en el que el  dólar se fortaleció 0.22% en su índice ponderado, aunque las cifras sobre el empleo  han generado incertidumbre sobre el futuro de la economía en aquel país, por lo que esto podría incidir en el tipo de cambio. 

Uno de los factores clave a considerar detrás de los movimientos en el precio del dólar,  fue la revisión a la baja de los datos de empleo en Estados Unidos. La oficina de estadísticas laborales (BLS) ajustó las cifras entre abril de 2024 y marzo de 2025, reduciendo 911 mil posiciones laborales en el registro oficial.

De esa cifra, 880 mil empleos corresponden al sector privado y 31 mil al sector público,  una de las caídas más pronunciadas se observaron en comercio, transporte y servicios básicos (-226 mil), ocio y hospitalidad (-176 mil), servicios profesionales y de negocios (-158 mil) y manufactura (-95 mil).

Est tendencia es preocupante para muchos pues en los últimos tres años los datos implican un decremento, por lo que se han calculado al menos 2 millones de plazas menos de las reportadas originalmente, en este panorama, la creación de empleo de 2024 se redujo en un 1.1 millones de puestos, la cifra más baja desde 2010.

Los expertos coinciden en que el promedio mensual de generación de empleos es ahora de 91,666 plazas, muy por debajo de las 150 mil que se necesitan para mantener estable al mercado laboral estadounidense. Esto abre la puerta a nuevas discusiones sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y sobre las presiones en la economía que Donald Trump en su primer año de gobierno. 

Estos datos han provocado una fuerte discusión política entre los principales actores políticos de Estados Unidos, misma que ha salpicado a la Fed, por lo que se ha generado volatilidad en los mercados, pues los inversionistas interpretan que la independencia de las instituciones económicas podría estar bajo presión.

Pese a esto el dólar se ha fortalecido frente a la mayoría de divisas, y mientras el peso mexicano ha logrado avanzar, otras divisas como el rublo ruso (-1.31%) , la rupia indonesia (-1.04%) y el Shekel Israelí (-0.75%)mostraron pérdidas, mientras que el peso mexicano se colocó entre las pocas divisas que resistieron. 

Esto explica que el peso mexicano tenga unas finanzas públicas estables, además de que su política monetaria restrictiva por parte del Banco de México ha ayudado a controlar el precio del dólar. 

Así está el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre / Créditos: InvestingMéxico

Tipo de cambio en principales bancos de México este miércoles 10 de septiembre

A la compra:

  • Afirme: 17.80 pesos
  • Banco Azteca: 17.60 pesos. 
  • Banorte: 17.50 pesos
  • BBVA: 17.77 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.20 pesos
  • Banco Azteca 19.09 pesos
  • Banorte 19.00 pesos
  • BBVA 18.90 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos / Créditos: ElDolarInfo

Preguntas frecuentes

¿Cómo está el dólar en el Banco Azteca?

De acuerdo al sitio ElDolarInfo, el precio del dólar en Banco Azteca se encuentra a la compra en 17.50 pesos y, a la venta en 19.09, sin embargo el precio es referencial por lo que el precio mostrado podría variar según la sucursal en la que los interesados quieran hacer el cambio de dólares. Pese a esto, esta empresa es una de las más populares para realizar este tipo de transacciones.

¿Qué hace el precio del dólar suba o baje?

El precio del dólar sube y baja dependiendo de la oferta y demanda,  y de manera sencilla de explicarlo es que el dólar sube cunado muchas personas quieren comprar, y baja cuando hay más personas vendiéndo que comprando, estas expectativas de compra y venta son orientadas por algunos factores económicos como los datos de empleo y otros factores políticos y sociales que provocan que los principales inversionistas decidan retirar  sus apoyos a las divisas.

Ahora con la política económica errática de Trump, los inversionistas se enceuntran en una encrucijada lo que ha provocado un debilitamiento que mantienen su tipo de cambio en menos de los 19 pesos por billete verde.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ