NUMISMÁTICA

¿Por qué piden 7 millones por esta moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Esta es la moneda Un usuario con una moneda de 20 pesos asegura que su pieza vale 7 millones de pesos por un craso error en su diseño

Moneda de 20 del Bicentenario de la Independencia con errores vale 7 millones.Créditos: Freepik / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las piezas que ha causado gran conmoción entre los aficionados de la numismática es sin duda alguna la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, pues desde su emisión en 2021 ha logrado cautivar a los fans más acérrimos del coleccionismo así como al público en general que busca obtener grandes ganancias por estas monedas conmemorativa. 

Ahora una publicación de un usuario de plataformas digitales asegura que tener en sus manos un ejemplar de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia único, pues asegura que en su diseño cuenta con errores de acuñación que la convierten en una moneda conmemorativa singular, por lo que ahora está pidiendo una cantidad de 7 millones de pesos a cambio de vender esta pieza, de la cual asegura que tiene varios errores en las caras de los padres fundadores.

¿Por qué las monedas de 20 pesos se venden muy caro en 2025?

Esta es la moneda por la que se pide 7 millones de pesos / Créditos: Mercado libre

Una de las normas básicas de la numismática es que mientras haya demanda el precio de las monedas aumenta significativamente, por lo que algunas monedas conmemorativas pueden ofrecerse a sobre precio si en una zona determinada son muy demandadas, esa es la razón por la que las monedas de 20 pesos se han vuelto muy caras actualmente. 

Sin embargo, muchos especialistas en numismática advierten que estos sobreprecios pueden causar complicaciones en el mercado de coleccionismo a futuro, provocando que muchos ofrezcan las monedas a precios impagables, por lo que se recomienda que antes de vender cualquier tipo de monedas de 20 pesos o conmemorativas se debe cotizar la pieza a través de casas numismáticas o catálogos para conocer el valor real de cada una de las piezas.

Esto vale la moneda de 20 pesos del Bicentenario en 2025

Esta moneda de 20 pesos destaca por tener una composición bimetálica con centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio, además de un peso de 12.67 gramos y un diámetro de 30 milímetros. Además de una forma de 12 lados, pero lo que más destaca es su diseño que presenta modelos 3D hechos especialmente para esta moneda que le dan un acabado elegante y único a esta pieza.

En su anverso cuenta con el Escudo Nacional del águila real posada sobre un nopal mientras devora a una serpiente, mientras que en su reverso cuenta con los rostros de los tres principales dirigentes de la lucha de Independencia de México (Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero), siendo una de las monedas conmemorativas más bellas de la actualidad y pertenecientes a la familia C1.

Su precio, según sitios especializados en numismática, como Numista.com, establece que su valor numismático oscila entre los 20 pesos y los 80 pesos dependiendo del estado de conservación de la moneda, siendo el estado sin circular por el que se ofrece más dinero actualmente. 

Preguntas frecuentes:

¿Dónde vender mis monedas de 20 pesos?

Esta es una de las pocas monedas de 20 pesos que no se aceptan en casas numismáticas debido a que son piezas de reciente circulación, lo que provoca que su valor sea de 20 pesos, por lo que solo algunos entusiastas de la numismática están dispuestos a comprarlas por un mayor precio al establecido.

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos vale mucho?

Al ser una moneda de reciente circulación, la única forma de que tu moneda sea valiosa es que se trata de un ejemplar sin circular o que tenga errores evidentes de acuñación, en cuyo caso se trataría de una pieza única. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ