9:18: La titular del ejecutivo se negó a responder a la senadora Lily Téllez, en un debate en Fox News
9:13: En el Marco del Día de la Prevención del Suicidio la presidenta manifestó su apoyo a los familiares de quienes han sufrido alguna situación así, aseguró que se ha avanzado en el tema y que se ha mejorado la atención de salud. Aunque admitió que el tema del salud mental es uno de los temas que deben atender, es algo muy triste.
Te podría interesar
Siempre tiene que haber una alternativa de vida y se comprometió a fortalecer la línea de la salud para tal situación.
Te podría interesar
8:48: Sobre el FOBAPROA, se expresó que los mexicanos pagan una parte muy pequeña a los bancos, per lo demás lo deducen, por lo que ahora dejará de ser deducible.
8:42: Sobre las declaraciones de Felipe Calderón de que el embajador de Estados Unidos debió intervenir para evitar la elección al Poder Judicial, la presidenta apuntó que es indignante lo que dice, pues expresa injerencismo de un país extranjero.
8:39 La presidenta explicó que no se aumentará el IVA como en el gobierno de Claderón, además de que tampoco habrá aumento en el ISR, y los 500 mil millones de pesos que se prevé de recaudación será por erradicar la corrupción, una parte en aduanas y factureras esencialmente.
8:33: La Presidenta calificó de insensible la insistencia de algunos medios sobre los recientes casos de decesos de miembros de la Marina, uno por presunto suicidio y otro en un accidente durante un ejercicio de tiro. Claudia Sheinbaum expresó que evitará contestar estas preguntas por respeto a la familia de los fallecidos y por respeto a la investigación que está en curso. Según algunos medios, ambos casos estarían ligados a la red de huachicol,de la que se ha hablado en los últimos días.
8:20: Con respecto al Mundial de 2026, se explicó que aunque se espera una gran derrama económica, esta no estuvo contemplada en el paquete económico, sin embargo se afirmó que esta es una gran oportunidad para México y que se harán inversiones al respecto para dar un gran evento deportivo.
7:58:
“Es lo que tienen que presentar todos los gobiernos año con año para la planeación de los ingresos, cuánto entra a las arcas públicas producto de impuestos y derechos, que pagan los mexicanos, y los egresos... en qué se gasta... prefiero decir en qué invertimos”. Expresa la presidenta.
La presidenta asegura que este paquete busca la garantía de los programas del bienestar, además de prever el aumento de la inflación, el aumento de la población para no perjudicar la economía del país.
La prioridad del Gobierno serán los apoyos sociales a adultos mayores y las becas para los alumnos de educación básica.
Asimismo explicó que la inversión en salud aumentó, sobre todo en las instituciones como el IMSS-Bienestar, además del otros rubros como educación, inversión en bienes públicos y vivienda; asimismo se quiere dar prioridad a la producción en México, por lo que se aumentaron los aranceles a todos los países con los que México no tiene acuerdos comerciales, con el fin de fortalecer la producción nacional en apartados como zapatería, automóviles y otros sectores en las que México tiene fuerza de trabajo.
Sobre el caso de los refrescos y los videojuegos la presidenta recalcó que no es un tema de recaudación, si no en materia de salud, se busca aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas para disminuir el consumo de las mismas, y de igual manera con el tema de los videojuegos violentos, la medida busca reducir el acceso de los niños a este tipo de productos en donde el Gobierno de México ha señalado que se tienen reportes de captación y reclutamiento por parte de células criminales.
Asimismo la presidenta explicó que el caso del rescate de Pemex se debe a la terrible gestión hecha por parte de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por lo que se itenen que pagar 250 mil millones de pesos en vencimientos por pagos de intereses.
Es por ello que la estrategia es que se pueda pagar esta deuda con ayuda del paquete económico que es calificado de responsable, humanista y que garantiza los programas sociales y la inversión que ayudará a Pemex a pagar su deuda.
7:42: Edgar Amador, titular de Hacienda y Crédito Público, asegura que el paquete fiscal presentado tendrá un gasto neto de 10.1 billones de pesos, teniendo un principal interés en el sector social en el que se invertirán 987 mil millones de pesos, lo que representa el 2.5% del Producto Interno Bruto del país (PIB).
La tasa de desempleo se ha reducido, siendo la tendencia más baja históricamente, lo que junto a la inflación que también tiene un bajo impacto, y el tipo de cambio favorable para México da como resultado un caldo de cultivo ideal para presentar este paquete económico.
Los principales rubros de gasto implican:
- Inversión 1.3 billones de pesos
- Educación 1.1 billones de pesos
- Programas para el Bienestar 987 mil millones de pesos
- Salud 966 mil millones de pesos
- Vivienda 399 millones de pesos
- Seguridad 201 mil millones de pesos
Se prevé que los ingresos tributarios tengan un 15.1% de recaudación, que el Gobierno de México afirma que se logrará sin el aumento de los impuestos y combatiendo la corrupción, por lo que se espera que este aumento sea histórico.
El funcionario explicó que uno de los objetivos con este paquete fiscal es el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), es decir el pago de la deuda adquirida desde 2007 hasta 1017, por lo que el paquete fiscal busca sanear las deudas de la paraestatal, y que según el Gobierno de México ha ido bajando desde 2018.
La presión es que los vencimientos del endeudamiento de Pemex es para 2025 y 2026, por lo que el gobierno está presionado a pagar estos contratos lo que ha llevado a idear una estrategia para poder sanear estos pagos sin afectar a la producción y a la economía de México.
7:40: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta presenta a Edgar Amador, titular de Hacienda pues el día de hoy se hablará del paquete fiscal que fue presentado el pasado lunes, y que ahora se hablará de forma general para la población.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ