En los últimos años la popularidad de las monedas de 20 pesos ha aumentado gracias a la salida de las monedas conmemorativas de la familia C1, lo que ha alimentado las ansias de muchos aficionados de la numismática hacia las piezas de esta denominación, incluidas las monedas antiguas y es que en el mundo del coleccionismo de monedas cada detalle importa y aquellas piezas que presentan rasgos únicos como errores de acuñación pueden ser valer mucho dinero.
Los errores de acuñación son de los más buscados por los coleccionistas, pues hacen que las monedas conmemorativas se conviertan en piezas únicas e irrepetibles, al tener una variación en su diseño original causado por los moldes, se obtienen piezas peculiares por las que muchos pueden pagar mucho más de su valor numismático.
Te podría interesar
Este es el error en las monedas de 20 pesos que pueden hacerte ganar más dinero
Existe una moneda de 20 pesos que es buscada por los coleccionistas por tres razones distintas, se trata de la moneda conmemorativa de 20 nuevos pesos que fue emitida en 1993 siendo la primera pieza de esta denominación, misma que tiene en su anverso el águila devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal y en su reverso se ve el retrato del llamado Padre de la Patria, Miguel hidalgo y Costilla.
Te podría interesar
Sin embargo el sitio especializado en numismática, Numista.com, señala que existe un número indeterminado de piezas de 20 pesos que cuentan con un error de acuñación,que hace que el número 2 del “20” se vea como un “8” o como un “6” invertido. Este simple error en los moldes hace que esta moneda pueda ser considerada una rareza por lo que aunado a su centro de plata y al hecho de que se encuentra en proceso de retiro sea una de las monedas conmemorativas más codiciadas.
Esto vale la moneda de 20 nuevos pesos en 2025
Debido a su componente de plata esta moneda de 20 pesos tiene un valor elevado en comparación con otras monedas conmemorativas que circularon normalmente; además de que es una con los precios más accesibles del mercado. Es debido a esto que esta pieza conmemorativa es una de las más demandadas. Su precio actual en 2025, es de entre los 50 pesos hasta los 480 pesos dependiendo del estado de conservación en el que se tenga la moneda conmemorativa por lo que se calcula que su valor con el error de acuñación podría ser mayor a este precio.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es un error de acuñación?
Los errores de acuñación son todos aquellas fallas de diseño a la hora de fabricar una moneda, por lo que cuando una pieza tiene un diseño desalineado, la falta de un elemento, la repetición de alguna letra, diseños descentrados o similares hacen que las monedas sean muy demandadas par alos coleccionistas
¿Cuál fue la primera moneda de 20 pesos conmemorativa?
La primera moneda de 20 pesos de nuestro sistema monetario actual corresponde a la moneda de 20 nuevos pesos, misma de la que ya hemos hablado. Actualmente el Banco de México se encuentra en proceso de retiro para estas piezas debido a su alto costo de producción, y a que la plata en el centro vale más que su valor original.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ