NUMISMÁTICA

¿Cuales son las monedas conmemorativas del Bicentenario de Independencia más caras según la IA?

Estas monedas conmemorativas de 5 pesos ayudaron a que muchas personas se acercaran al mundo de la numismática

¿Cuales son las monedas conmemorativas del Bicentenario de Independencia más caras según la IA?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada de septiembre, mes en que México celebra su Independencia, aumenta el interés en la numismática y con ello en las monedas conmemorativas que se emitieron para rendir homenaje a los héroes nacionales. Entre estas piezas destacan las monedas de 5 pesos, emitidas en 2008 y 2009, que forman parte de una amplia colección que honra a los protagonistas del movimiento de independencia.

El fervor patriótico y la escasez de algunas piezas específicas hacen que los coleccionistas eleven sus precios en el mercado secundario. Si bien estas monedas de 5 pesos siguen siendo de curso legal, los entusiastas de la numismática pagan más por ciertos ejemplares bien conservados. Esto convierte a las monedas conmemorativas en un punto de atención cada septiembre, cuando crece el interés por las ediciones especiales.

Monedas conmemorativas del Bicentenario mejor valoradas en septiembre

Aunque estas piezas aún continúan en circulación, existen personas que las conservan en perfectas condiciones. De acuerdo con estimaciones de portales especializados en numismática, estas son algunas de las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia que mejor se cotizan durante este mes:

  • Miguel Hidalgo y Costilla – 80 pesos
  • José María Morelos y Pavón – 75 pesos
  • Ignacio Allende – 70 pesos
  • Josefa Ortiz de Domínguez – 68 pesos
  • Mariano Matamoros – 65 pesos
  • Vicente Guerrero – 60 pesos

Estas piezas forman parte de la colección de monedas conmemorativas que la Casa de Moneda de México acuñó para recordar a los héroes de la Independencia. En la actualidad, los precios dependen tanto del estado de conservación como de la demanda en el mercado de la numismática, donde las monedas de 5 pesos se han posicionado como una serie muy buscada por coleccionistas.

Preguntas frecuentes

¿Las monedas de 5 pesos del Bicentenario siguen en circulación?

  • Sí, estas monedas conmemorativas siguen siendo válidas como medio de pago, aunque su interés principal está en la numismática.

¿Qué hace más valiosa una moneda de 5 pesos?

  • El estado de conservación, la demanda y el personaje representado influyen en el valor de estas monedas conmemorativas dentro de la numismática.

Dónde puedo vender mis monedas de 5 pesos conmemorativas?

  • Se pueden ofrecer en mercados de coleccionistas, sitios en línea especializados o ferias de numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.