En la actualidad el intercambio, compra y venta de monedas valiosas está a la orden del día gracias al gran auge y aceptación que ha tenido la numismática o el coleccionismo de pecunias, por lo que muchos de los entusiastas de este pasatiempo quieren conocer las formas más fáciles de vender sus piezas de colección. Y aunque la venta física de monedas valiosas es realmente atractiva, algunos prefieren la venta en línea, ya sea porque los compradores extranjeros ofrecen ofertas mayores o por simple comodidad.
Es por ello que algunos se han dado a la tarea de conocer las mejores aplicaciones para poner a la venta sus monedas valiosas en línea durante este mes de septiembre de 2025, siendo elegidas por su confiabilidad y por la cantidad de usuarios que tienen, por lo que si estás buscando la manera más fácil de determinar el valor de tus moneda mexicanas, estas pueden servirte.
Te podría interesar
Estas son las mejores 6 aplicaciones en línea para vender monedas antiguas
Si tienes monedas valiosas y deseas venderlas en línea existen muchas opciones, incluso desde tu celular puedes acceder a algunas de ellas y realizar publicaciones de tus monedas valiosas y ofrecerlas a buen precio respetando el valor numismático de las piezas por lo que puedes probar con las siguientes:
Te podría interesar
- CoinSnap, esta aplicación ideal para escanear monedas puede usar IA para identificar y valorar automáticamente por lo que aquí puedes encontrar más de 300 mil monedas con un 99% de precisión, además de que ofrece una gestión para tu colección y estimaciones de piezas actualizadas y respaldo de muchos entusiastas de la numismática.
- PCGS CoinFacts: Esta es una de las apps más usadas y cuenta con un catálogo de monedas internacionales con al menos 39 mil tipos de Estados Unidos con algún grado, PCGS, datos de población, fotos y resultados de subastas para que tengas una idea sobre el precio en el que puedes vender tus monedas valiosas
- Coinscope: Esta aplicación puede valorar monedas mexicanas con tan solo una foto, además de que es capaz de buscar monedas similares en su base de datos global, ofreciendo estimaciones de valor para estas lo que permite reconocer y evaluar la cantidad de dinero que se puede pedir por cualquiera de estas piezas.
- Maktun: Esta aplicación en español es una de las más usadas en Latinoamérica, y cuenta con una base de datos de 300 mil monedas, con estadísticas de precios estimados según el mercado actual y subastas, por lo que puede darte una idea de cómo vender tus monedas mexicanas.
Cada una de estas aplicaciones cuenta con su versión para iOS y Android, por lo que los entusiastas de la numismática podrán estar seguros de que podrán encontrar lo que necesitas y de esta manera gestionar tu colección.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo puedo saber si tengo una moneda mexicana valiosa?
Si quieres cotejar el precio de tus monedas puedes consultar en catálogos de monedas y billetes como el North American Coins And Prices, o con el Catálogo General de Monedas de México, en los que encontrarás más información sobre monedas mexicanas, de esta forma podrás asegurarte de cuándo dinero pedir por tus piezas.
Este método es seguro y puede permitir saber el rango de precios que puede tener una moneda valiosa, siendo lo más recomendable para aquellos que quieran vender sus piezas más raras.
¿Cuánto cuesta certificar una pieza?
En el mundo de la numismática aquellas piezas que son extremadamente raras o muy demandadas requieren de certificación, por lo que muchos de los coleccionistas gastan algo de dinero a empresas que las evalúan para determinar su estado de conservación y de esta forma asegurarse que su pieza es 100% original; además de que esto le da seguridad a los compradores que estén interesados en comprar tus piezas, pues les otorga seguridad y confiabilidad, por lo que será más fácil vender tus monedas valiosas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ