INTERNACIONAL

11 de septiembre: ¿Qué se conmemora en Estados Unidos y cómo se transformó la ciudad de Nueva York?

La mañana del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos acaparó la atención internacional tras un trágico atentado

La magnitud de este acontecimiento conmovió al mundo entero.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El 11 de septiembre de 2001 el mundo entero se estremeció con una noticia que marcaría la historia. En las primeras horas de la mañana, Estados Unidos acaparó los titulares internacionales al reportarse un terrible atentado contra uno de sus principales edificios. 

Nueva York se convirtió en el epicentro de un ataque que dejó un saldo de 2,977 personas fallecidas. El World Trade Center (WTC), un complejo de 6.5 hectáreas ubicado en el Bajo Manhattan, albergaba siete edificios, una gran plaza y un centro comercial subterráneo que los conectaba. Tras los atentados, todo el complejo quedó reducido a escombros, en lo que sería recordado mundialmente como el 11-S.

Las Torres Gemelas eran conocidas como los edificios más altos de Nueva York y un ícono de su skyline. Cada una contaba con 110 pisos y, en conjunto, ofrecían casi 93,000 metros cuadrados de oficinas, donde trabajaban alrededor de 35,000 personas y operaban unas 430 empresas internacionales, lo que convertía al complejo en un punto central para los negocios y las finanzas mundiales.

Cabe recordar que este no fue el primer ataque contra el WTC. El 26 de febrero de 1993, un grupo extremista islamista detonó explosivos en una camioneta estacionada en el estacionamiento subterráneo del complejo, lo que provocó un enorme cráter, daños estructurales severos, la muerte de seis personas y miles de heridos, además de marcar el inicio de una amenaza latente contra el corazón financiero de Estados Unidos.

11 de septiembre: ¿Qué se conmemora en Estados Unidos y cómo se transformó la ciudad de Nueva York?

El derrumbe de los edificios dejó la zona completamente devastada. Miles de voluntarios acudieron sin dudar a la Zona Cero, participando en labores de rescate, recuperación y limpieza. Este proceso culminó el 30 de mayo de 2002, cuando se retiró solemnemente la última pieza de acero del World Trade Center.

A más de dos décadas del 11-S, se han construido monumentos conmemorativos en los lugares donde Nueva York sufrió aquel ataque. Hoy, el Pentágono, en Arlington (Virginia), y un campo en Pensilvania se han convertido en memoriales dedicados a quienes lamentablemente perdieron la vida ese día.

En el Memorial y Museo del 11-S de Nueva York se exhiben más de 70,000 objetos encontrados durante las labores de limpieza y rescate. Desde piezas pequeñas, como un anillo de zafiro y diamantes, hasta objetos de gran tamaño, como un camión de bomberos parcialmente aplastado, estos elementos buscan contar las historias de las víctimas, los intervinientes y los supervivientes.

Además, los nombres de las víctimas del 11-S están grabados en los parapetos de bronce del Memorial y Museo Nacional del 11-S, ubicado en la Zona Cero de Nueva York. Este monumento honra a las 2,983 personas que murieron tanto en los atentados de 2001, así como a las víctimas del ataque previo de 1993.