TESTAMENTO EN MÉXICO

Mes del Testamento: ¿Cómo hacer el trámite con un 50% de descuento?

¿Quiéres hacer tu testamento a bajo costo? Este mes de septiembre es ideal con descuentos de hasta el 50%. Descubre cómo

Mes del Testamento ¿Cómo hacer el trámite con un 50% de descuento.Créditos: Flaticon / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Para muchas personas hacer un testamento puede verse como un trámite a futuro o incluso para algunos, hasta  innecesario, pues existen mecanismos para reclamar propiedades de los familiares fallecidos, sin embargo, esto está alejado de la realidad, por lo que ahora el Gobierno Mexicano ha impulsado un programa que busca concientizar a las personas con respecto a este importante documento y que puedan recibir un descuento a la hora de realizar el procedimiento.

Se trata del Mes del Testamento, una campaña nacional impulsada por la Secretaría de Gobernación (Segob), los gobiernos estatales y el Notariado mexicano, con el fin de que las familias puedan acceder a descuentos en este proceso legal y cuidar su patrimonio y su economía, además de fortalecer los lazos familiares.

Es por ello que este 2025 la campaña estará activa con descuentos durante todo el mes e incluso en algunos estados se extiende hasta el mes de octubre o se ofrecen descuentos de hasta 50% en el costo del testamento, así como asesoría gratuita y ampliación de horarios en notarías de todo el país con el fin de que todas las personas interesadas puedan realizar este trámite legal.

¿Quiénes reciben un 50% de descuento al hacer su testamento?

Estos son los pasos para realizar tu testamento / Créditos:X @notariadomex

Hay que aclarar que los requisitos pueden variar ligeramente según el estado de México en el que vayas a realizarlo; sin embargo, existen algunas condiciones que deben cumplirse en todos los casos, por lo que debes revisar con minuciosidad los detalles, los requisitos generales para realizar tu testamento son:

Ser mayor de edad (18 años). 

  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, Cartilla Militar, licencia de conducir). 
  • CURP 
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente. 
  • Acudir personalmente a la notaría participante. 
  • Indicar nombres completos y relaciones de las personas a heredar. 

¿Cómo hacer un testamento en México?

Para realizar el trámite no es necesario que ya lleves un borrador sobre tu testamento, pues el notario puede orientarte durante la elaboración, toma en cuenta que en ocasiones se requiere que las personas agenden una cita previa por lo que lo más recomendable es llamar para tener un cupo asegurado. De esta forma te aseguras que puedas terminar con tu trámite legal de una manera fácil y recibiendo un descuento.

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en México?

De la misma manera en la que los requisitos pueden variar, en el caso de los precios para testamentos estos también varían según el estado; sin embargo, se ha podido constatar que en CDMX y el Estado de México los precios rondan entre los 700 y los mil 500 pesos, mientras que en otros estados los precios pueden ser de hasta 2 mil pesos mexicanos dependiendo del tipo de testamento.

Para los adultos mayores o personas con discapacidad, suelen recibir aún más descuentos, algunos en los cuales son similares a los 500 pesos, además de que también se da prioridad en atención, por lo que es una manera fácil de realizar el trámite sin complicaciones.

¿Cuánto dura un testamento? 

Hacer un testamento notariado no tiene una fecha de prescripción, sobre todo si se encuentra notariado, la única forma en la que un testamento se invalide es que sea reemplazado por otro hecho por la misma persona, por lo que hacer este trámite puede ser beneficioso para evitar disputas familiares a futuro.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ