PENSION IMSS

¿Por qué siempre se debe dejar testamento aunque no tengas casas o terrenos? Experto lo detalla

Evita contratiempos y malos entendidos. Estas son las razones por las que debes de realizar tu testamento

¿Por qué siempre se debe dejar testamento aunque no tengas casas o terrenos Experto lo detalla.Créditos: Pexels / Freepik / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

Para muchas personas en México el tema de los testamentos puede ser visto como un trámite a futuro, pues muchas de ellos creen que al no tener bienes inmuebles o materiales no tienen por qué realizar un trámite como este, sin embargo hoy la abogada especialista Laura Lobo, explica los motivos por los que todas las personas sin importar su edad deberían realizar este documento importante.

Y es que este trámite es crucial para poner en claro la voluntad y la repartición de una herencia en una familia, lo que puede llevar a una ruptura familiar cuando no se tienen las cosas claras, además de que suele ser un trámite engorroso en caso de dejar bienes intestados, por lo que este documento se vuelve en crucial para  la cohesión familiar y permite un mejor manejo y ahorro de tiempo a los familiares.

Estas son las principales razones por las que hacer un testamento es importante

no existe una edad específica para hacer un testamento / Créditos: Freepik 

Según Lobos, la tramitación de la herencia suele ser más rápida y económica cuando existe un testamento de por medio, pues si no haberlo la declaración de herederos suele ser tardado, o implicar algunas complicaciones por lo que suele tardar más tiempo lo que conlleva a un mayor gasto de dinero a la hora de realizar todas las diligencias.

En una segunda instancia, la experta afirma que dejar un testamento puede ayudar a la persona a decidir en vida hacia quien o quiénes quiere destinar sus pertenencias, aunque estas no sean muy grandes, incluso pueden ser cosas como una colección de libros, discos, bolsos, gorras o motocicletas, automóviles o cualquier otro bien material que la persona tenga y asignar a un heredero en particular o a varios.

Además en caso de que se tengan menores de edad, el testamento puede ayudar a designar a un tutor legal para los hijos, o para condonar una deuda a una persona, lo que convierte a este trámite en uno de los más importantes que se pueden realizar, por lo que no importa si se tienen muchos o pocos bienes esto puede ayudar a que las personas puedan estar más tranquilas con respecto a cómo se repartirán sus bienes.

¿Cuál es la mejor edad para hacer un testamento?

En México septiembre es el mes del testamento / Créditos: Cuartoscuro

Desde el punto de vista legal no existe una edad en concreto para realizar el trámite del testamento, e incluso es recomendable que se realice una vez  llegada a la mayoría de edad, incluso Laura Lobo, explica que el trámite suele ser más sencillo, y que puede ir actualizándose con el tiempo; de esta manera las personas podrán proteger su patrimonio y agilizar los tiempos para sus familiares en caso de un fallecimiento prematuro.

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es el tiempo de validez de un testamento?

Según el Gobierno de México, el testamento es un acto personalísimo, revocable y libre por el cual una persona es capaz de disponer sus bienes y derechos y declara lo que se hará después de su muerte, esto puede ahorrar dinero a sus herederos y regularmente no tiene una fecha de expiración, por lo que al fallecimiento de la persona se debe hacer efectivo el testamento sin ningún tipo de problema.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en México?

Desde el año 2003, el Gobierno de México  impulsa una jornada nacional para promover la cultura de la prevención legal acreditando al mes de septiembre como el “mes del testamento”, durante este mes se hacen descuentos de hasta el 50% en costos del trámite, por lo que los precios de los testamentos pueden quedar entre los 1 mil 800 y los 2 mil 600 pesos dependiendo de la ciudad y el notario, por lo que este mes puede ahorrarte dolores de cabeza.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ