Una de las dudas más comunes entre quienes buscan asegurar legalmente el destino de sus bienes es cuándo es el mejor momento para hacer este trámite sin gastar de más. En México 2025, un mes específico vuelve a posicionarse como el momento ideal para hacerlo, ya que es oficialmente reconocido como el mes del testamento, una campaña impulsada a nivel nacional desde hace más de 20 años que reduce el precio del trámite.
Durante el mes del testamento, miles de ciudadanos en todo el país acuden a las notarías para realizar este acto jurídico a un precio accesible. El objetivo es claro: fomentar la cultura de previsión legal, reducir conflictos familiares y evitar juicios intestamentarios que suelen ser costosos, largos y emocionalmente desgastantes. Además, en este periodo las notarías extienden sus horarios de atención y brindan asesoría gratuita en materia testamentaria en México 2025.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta un testamento en México 2025?
En México 2025, el precio de un testamento regular en la Ciudad de México varía entre 1,804 y 2,614 pesos, de acuerdo con estimaciones de BBVA Research. Sin embargo, durante el mes del testamento, los costos pueden disminuir hasta 50%, dependiendo de la entidad federativa y de la notaría que lo tramite. Es decir, el trámite puede llegar a costar desde 900 pesos, una cantidad considerablemente más baja en septiembre, en comparación con otros meses del año.
Otro punto importante es que, en algunas regiones, la campaña se extiende hasta octubre, y ciertos estados ofrecen descuentos adicionales. Las personas adultas mayores también cuentan con beneficios especiales permanentes, que reducen el precio del testamento a un rango de 601 a 1,804 pesos, sin tener que esperar a septiembre para realizarlo.
El mes del testamento en México 2025 representa una oportunidad clave para quienes desean proteger su patrimonio, designar herederos legales y dejar en orden su legado. Además de lo económico, el trámite es sencillo, voluntario y confidencial. No se requiere llevar testigos y no es necesario tener todos los bienes escriturados para elaborarlo.
Preguntas frecuentes sobre el mes del testamento en México 2025
1. ¿Dónde puedo tramitar mi testamento durante septiembre en México 2025?
- Puedes acudir a cualquier notaría pública del país. Se recomienda contactar previamente a la notaría de tu localidad para conocer los horarios especiales y los documentos necesarios.
2. ¿Qué documentos necesito para hacer un testamento?
- Generalmente, se requiere una identificación oficial vigente y CURP. No necesitas presentar escrituras o documentos de propiedad para declarar la existencia de bienes.
3. ¿Puedo modificar mi testamento después de hacerlo?
- Sí. El testamento puede actualizarse cuantas veces sea necesario. El documento más reciente es el que tendrá validez legal, por lo que puedes adaptarlo a los cambios en tu vida personal o patrimonial.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.