SIMULACRO NACIONAL 2025

¡No te asustes! Este día sonará la alarma sísmica en tu celular

Por primera vez, se realizará una prueba nacional de alerta sísmica vía celular, que llegará a más de 80 millones de dispositivos en todo el país

Conoce las medidas y protocolos del Segundo Simulacro Nacional.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Ante fenómenos naturales como los sismos, que ocurren de forma repentina y violenta, la prevención es fundamental para proteger la vida. Contar con información oportuna permite a la ciudadanía saber cómo actuar durante una emergencia, lo que puede marcar una gran diferencia.

En situaciones críticas, cada segundo cuenta, y en el caso de los sismos, una alerta a tiempo puede salvar vidas. Por esta razón, las autoridades han anunciado un importante avance en el sistema de alertamiento sísmico, que ahora también se emitirá a través de la telefonía celular.

Durante una conferencia de prensa, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, presentaron las nuevas medidas que formarán parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.

¡No te alarmes! Ese día sonará la alerta sísmica en tu celular

Como parte del simulacro, el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo, por primera vez, la prueba nacional de alertamiento por telefonía celular. Este mecanismo permitirá enviar la señal de alerta a más de 80 millones de dispositivos móviles en todo el país.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que el objetivo es que la población se familiarice con este nuevo sistema de alertamiento, para que pueda reconocerlo fácilmente y sepa cómo actuar de forma adecuada en caso de emergencia. Al respecto, comentó:

“Se trata de un paso histórico para fortalecer la cultura de la protección civil en todo el país. A través de esta herramienta, avisaremos con oportunidad sobre emergencias reales en el futuro, pero este 19 de septiembre será una prueba, y lo más importante es que todas y todos nos familiaricemos con este tipo de alertas”

La representante también aclaró que este nuevo mecanismo no sustituye a otros canales de difusión como los altavoces, la televisión, la radio o las redes sociales, sino que los complementa para fortalecer la cultura de prevención. Este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la CNPC, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, los concesionarios de telefonía móvil y el Gobierno de la Ciudad de México.

¿Qué alertas sonarán el 19 de septiembre?

Como parte de la conmemoración por los 40 años del sismo de 1985, se activará por primera vez la prueba nacional de alertamiento por telefonía celular. De manera complementaria, también se emitirá la Alerta Sísmica a través de 14,491 altavoces instalados en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

¿Cómo será el protocolo del Segundo Simulacro Nacional?

El próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, los teléfonos celulares con señal activa recibirán un mensaje de prueba, acompañado de un sonido y una vibración distintiva. El mensaje será el siguiente:

“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”

Finalmente, es importante destacar que no se requiere conexión a internet, saldo ni aplicaciones instaladas. Basta con tener señal celular y activar las alertas inalámbricas en el dispositivo para recibir la notificación.