NUMISMÁTICA

La moneda de 50 pesos Diosa de la Luna en acabado proof sorprende por su precio actual en 2025

Con esta moneda antigua de la Diosa de la Luna podrías conseguir una muy buena cantidad de dinero si se encuentra en perfecto estado

La moneda de 50 pesos Diosa de la Luna en acabado proof sorprende por su precio actual en 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, pocas piezas mexicanas han causado tanto interés como la moneda de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui, la Diosa de la Luna mexica. A más de cuatro décadas de su emisión original, esta pieza no solo conserva un alto valor simbólico y cultural, sino que su versión en acabado proof ha comenzado a llamar la atención de coleccionistas en 2025, generando nuevas expectativas en el mercado de monedas antiguas.

La moneda de 50 pesos pertenece a la familia de monedas antiguas que fueron acuñadas entre 1980 y 1984. En su versión estándar, se trata de una moneda de cuproníquel de gran formato, que conmemora el hallazgo del monolito de Coyolxauhqui en el Templo Mayor. Sin embargo, lo que la hace especialmente deseable dentro de la numismática es la edición proof, un acabado especial que presenta superficies espejadas y detalles extremadamente finos.

¿Cuánto cuesta la versión proof de esta moneda de 50 pesos en 2025?

De acuerdo con especialistas en numismática, la versión proof de esta moneda de 50 pesos puede alcanzar precios de entre 4,000 y 6,500 pesos mexicanos, dependiendo de su estado de conservación, empaque original y certificación. Aunque en algunas plataformas se ofrecen por cantidades mucho más elevadas, incluso cercanas a los 20 mil pesos, lo cierto es que esas cifras están por encima del valor real aceptado entre coleccionistas expertos en monedas antiguas.

El mercado actual en 2025 mantiene un interés activo por esta moneda de 50 pesos, especialmente en su presentación proof, ya que representa una de las pocas monedas antiguas mexicanas con alto valor estético, conmemorativo y técnico. Su rareza radica en que fueron producidas en cantidades limitadas y principalmente destinadas a coleccionistas desde su lanzamiento.

Esta moneda de 50 pesos presenta en el anverso el Escudo Nacional, mientras que en el reverso luce el rostro de Coyolxauhqui, la diosa lunar cuya imagen fue tomada del monolito descubierto en 1978 en el Templo Mayor de la Ciudad de México. En su versión proof, la calidad de los grabados se eleva gracias al tratamiento especial en su fabricación, lo que convierte a esta pieza en una de las más buscadas dentro de la numismática mexicana contemporánea.

El alto relieve, el contraste entre zonas mate y brillantes, así como el cuidado en su conservación, la han consolidado como una de las monedas antiguas más valoradas por quienes entienden el mercado numismático. La moneda de 50 pesos con la Diosa de la Luna es hoy un símbolo no solo de la riqueza prehispánica, sino también del arte que puede alcanzarse en la fabricación de monedas conmemorativas.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo vender esta moneda proof de 50 pesos?

  • En casas de numismática certificadas o ferias especializadas; evita sitios informales para evitar fraudes.

¿Cómo reconozco una versión proof?

  • Por su acabado espejo, empaques originales del Banco de México y la nitidez extrema de sus detalles.

¿Cuántas monedas proof de Coyolxauhqui se fabricaron?

  • No se ha revelado una cifra oficial, pero se sabe que fueron producciones limitadas solo para coleccionistas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.