NUMISMÁTICA

¿Cuánto te da Banco Azteca por la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en la primera quincena de agosto?

La moneda conmemorativa de este líder insurgente ha alcanzado precios de hasta 5 millones de pesos en algunas plataformas

Este ejemplar es uno de los más valorados por coleccionistas.Créditos: X: @BancoAzteca | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

La valentía y el liderazgo de Emiliano Zapata lo convirtieron en uno de los representantes insurgentes más destacados de la Revolución Mexicana. Su participación en la lucha por la igualdad, la libertad y los derechos de los campesinos dejó un legado que ha perdurado por generaciones.

Reconocido como uno de los líderes más homenajeados del país, su figura también ha sido honrada en el sistema monetario nacional. Uno de los tributos más recientes fue la emisión de una moneda conmemorativa de 20 pesos, puesta en circulación por el Banco de México el 12 de abril de 2021, con motivo del centenario de su fallecimiento.

¿Cómo es la moneda de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata?

La moneda de 20 pesos tiene forma dodecagonal, con un diámetro de 30 mm, peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. En el anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo.

En el reverso aparece el busto del General Emiliano Zapata; a su izquierda, un campesino arando la tierra, y a la derecha, un mapa de la República Mexicana en imagen latente. Sobre el sombrero se lee el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”, mientras que en la parte superior incluye la leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”.

Numista.

¿Cuánto paga Banco Azteca por la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en la primera quincena de agosto?

Esta moneda conmemorativa posee un alto valor simbólico, lo que ha incrementado su demanda en el mercado numismático. En plataformas como Mercado Libre, algunas ofertas han llegado a los 5 millones de pesos; sin embargo, su valor real depende de factores como el estado de conservación, rareza, año de emisión y demanda entre coleccionistas.

En los últimos años, la compraventa de monedas se ha vuelto muy popular. Estas transacciones suelen realizarse en casas numismáticas o, en algunos casos, en instituciones financieras. No obstante, es importante aclarar que Banco Azteca no compra monedas conmemorativas —con la única excepción de la onza de plata “Libertad”—, por la que actualmente paga alrededor de $670 pesos.

¿Dónde vender monedas conmemorativas de 20 pesos?

La opción más recomendada es acudir a una casa numismática, aunque también se puede participar en el mercado a través de convenciones, ferias especializadas o plataformas como Mercado Libre y grupos de Facebook, donde es posible contactar directamente con compradores interesados.

¿Cómo conocer el valor real de una moneda?

El precio de una moneda puede aumentar considerablemente si presenta un buen estado de conservación, es escasa, tiene alta demanda o cuenta con errores de acuñación. Antes de comprar o vender, lo ideal es consultar a un experto numismático para obtener una valoración precisa.