En pleno 2025, una de las principales inquietudes entre los adultos mayores beneficiarios de programas sociales gira en torno al estado de su tarjeta del Bienestar. Muchas personas de la tercera edad han comenzado a notar que su tarjeta ya caducó o está por vencer, lo que ha generado temor sobre una posible interrupción en sus pagos o incluso la pérdida del apoyo económico.
Ante esta incertidumbre, miles de adultos mayores se preguntan si, al tener una tarjeta del Bienestar vencida, pueden seguir cobrando su pensión o si es necesario realizar un trámite adicional. Con el pago bimestral de la Pensión Bienestar en curso, el interés por conocer las reglas del programa y mantener los pagos activos va en aumento.
Te podría interesar
¿Qué deben hacer los adultos mayores si su tarjeta del Bienestar ya venció?
La Secretaría del Bienestar ha sido clara: los adultos mayores sí pueden seguir recibiendo sus pagos, pero es imprescindible renovar la tarjeta del Bienestar en cuanto se detecte su vencimiento. No es necesario esperar a que el plástico deje de funcionar para actuar. La recomendación oficial es acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar, sin intermediarios, para renovar el documento.
Te podría interesar
Los adultos mayores deberán presentar su tarjeta del Bienestar vencida, una identificación oficial vigente y, en caso de requerirse, un comprobante de domicilio reciente. El proceso es completamente gratuito y no se debe entregar dinero ni documentación a personas fuera del banco. Las autoridades han recalcado que todos los trámites se hacen de forma personal y presencial, con el objetivo de proteger los datos y los recursos de los beneficiarios.
Una vez que se renueva la tarjeta del Bienestar, el número de cuenta permanece sin cambios y los pagos de la pensión continúan de forma normal. No se genera ninguna suspensión en el flujo de apoyos para los adultos mayores, siempre y cuando se realice la renovación en tiempo y forma.
A pesar de los recientes cambios de gobierno y ajustes operativos, la Secretaría del Bienestar ha confirmado que no hay un reemplazo masivo de tarjetas del Bienestar, ni por cambio de administración ni por rediseños. Los adultos mayores solo deben cambiar su tarjeta del Bienestar si esta ya venció o está por caducar, no por otros motivos.
Durante los últimos años, la estrategia de bancarización ha llevado a millones de adultos mayores a obtener su tarjeta del Bienestar, la cual seguirá siendo el único medio de pago autorizado para recibir los recursos de la pensión y otros programas sociales. Los pagos no se entregan en efectivo, ni por transferencias a otras cuentas.
Además, gracias a la expansión de la red del Banco del Bienestar, ahora existen más de 3 mil 100 sucursales en todo el país, lo que permite que los adultos mayores tengan acceso a renovar su tarjeta del Bienestar sin complicaciones, incluso en comunidades rurales o alejadas.
La Secretaría del Bienestar reitera que los únicos canales válidos para obtener información sobre los pagos y la tarjeta del Bienestar son los portales oficiales, las sucursales bancarias y el personal autorizado. Los adultos mayores deben estar atentos a los comunicados formales y evitar confiar en rumores o publicaciones no verificadas en redes sociales.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.