Los bolsillo de los usuarios de Spotify se verán afectados luego de que la plataforma de streaming anunció que subirá los precios de sus suscripciones Premiun en las próximas semanas. Los principales afectados serán aquellas personas que consuman sus servicios desde el sur de Asia, Oriente Medio, África, Europa, Latinoamérica y la región Asia-Pacífico.
De acuerdo con el comunicado de la empresa, el aumento se verá reflejado durante septiembre. Spotify argumento que este cambio tiene como objetivo “seguir innovando en nuestros productos y funciones y brindarles a los usuarios la mejor experiencia”.
Te podría interesar
El paquete que se ve menos afectado es el de estudiantes, pues sólo subirá 5 pesos; sin embargo, para los usuarios del plan familiar aumenta 40 pesos la mensualidad. Así queda el nuevo costo por plan:
Te podría interesar
- Plan individual: pasa de 129 a 139 pesos al mes.
- Plan estudiantes: pasa de 69 a 74 pesos mensuales.
- Plan dúo: sube de 169 a 189 pesos mensuales.
- Plan familiar: aumenta de 199 a 239 mensuales.
Recientemente, la empresa reportó ingresos por 4.835 millones de dólares en le segundo trimestre del año, monto que representó un aumento de 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, pero inferior a los pronósticos de analistas.
La base de usuarios activos mensuales llegó a 696 millones, con un crecimiento de 11 por ciento, mientras que los suscriptores de pago aumentaron 12 por ciento para alcanzar los 276 millones, ocho millones más que en el trimestre previo.
¿Por qué bandas y cantantes retiraron su música de Spotify?
Rubén Albarrán, cantante de la afanada banda de rock mexicano Café Tacvba, llamó a boicotear la plataforma de streaming Spotify debido a que el CEO de la plataforma, Daniel Ek, ha invertido alrededor de 600 millones de euros en tecnología militar usada en guerras que ha protagonizado Israel.
“Hago este video porque me parece importante, como músicos estamos viviendo una situación que debemos enfrentar. Se han enterado de que el dueño de Spotify ha invertido 600 millones de euros en tecnología militar que puede ser utilizada en contra de los niños en Sudán, Congo, Palestina, en Ucrania; son armas que eventualmente podrán ser utilizadas en contra de nosotros”, expresó en un video que difundió en sus redes sociales.
El mexicano no ha sido el único que ha tomado dicha postura, pues la banda australiana de rock King Gizzard and the Lizard Wizard decidió baja su música de la plataforma argumentando que no desean que el dinero generado por sus reproducciones termine en tecnología militar.
Cabe mencionar que, en 2022, la leyenda del rock Neil Young desató una polémica tras solicitar que su música se retirara de Spotify, pues calificó a la plataforma como "el hogar de la desinformación potencialmente mortal sobre la COVID-19" debido a su colaboración con el controvertido presentador de podcasts Joe Rogan.