Para los aficionados de la numismática la demanda de monedas antiguas ha aumentado en los últimos tiempos gracias a la popularidad que ha logrado el pasatiempo, por lo que ahora muchos de ellos acuden a centro físicos y digitales en búsqueda de la próxima gran pieza que pueda adornar sus colecciones siendo unas de las más solicitadas la monedas de 50 pesos antiguas.
Es por ello que ahora un usuario de plataformas digitales está ofreciendo su moneda antigua de 50 pesos mexicanos que circuló durante los años 80 en un precio de 2 millones y medio de pesos, siendo su principal atractivo la figura de su diosa azteca que fue encontrada en el Templo Mayor de la CDMX en 1978. Se trata de un ejemplar de una pecunia con la figura de la Diosa Coyolxauhqui que en los últimos años se ha vuelto extremadamente popular. en los círculos numismáticos.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de 50 pesos por la que se pide millones?
Se trata de una pieza de cuproníquel que circuló entre los años 1982 a 1984 con una denominación de 50 pesos mexicanos. Esta moneda antigua tiene un peso de 19.85 gramos, con un diámetro de 35 milímetros y un grosor de 2.8 milímetros, es de forma circular, y fue desmonetizada a partir del 15 de noviembre de 1995. En su anverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve con el águila real devorando a una serpiente mientras se posa sobre un nopal..
Te podría interesar
En su reverso se puede ver el valor nominal a la derecha y la representación de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en 1978 en un disco de piedra de 3,25 metros en la Ciudad de México por trabajadores de la entonces Luz y Fuerza del Centro, y que desembocó en uno de los hallazgos importantes de esos años.
¿Cuál es la moneda de 50 pesos que buscan los coleccionistas?
Existe un gran entusiasmo sobre las monedas de 50 pesos de los años 80, sobre todo porque algunas páginas estiman que su valor numismático no supera los 20 pesos, e incluso para algunas versiones es de 1 o 2 pesos mexicanos. Sin embargo, existe una moneda antigua de este tipo que es considerada como uno de los santos griales para los aficionados a la numismática pues debido a su tiraje es extremadamente rara de conseguir y por la que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar una buena cantidad de dinero.
Se trata de la moneda de 50 pesos del año 1983 de las cuales según catálogos numismáticos en línea solo existen mil 53 piezas, por lo que es la moneda antigua mejor valorada de este tipo llegando a costar en el mercado numismático un precio de 5 mil pesos por su escasez y siendo la única pecunia de este tipo en venderse en este tipo de precios.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ