NUMISMÁTICA

¿Cuáles son las monedas de 5 pesos conmemorativas de la Independencia más caras en septiembre 2025?

Con la llegada de las fiestas patrias en México, el precio de las monedas conmemorativas de la Independencia incrementará

¿Cuáles son las monedas de 5 pesos conmemorativas de la Independencia más caras en septiembre 2025? Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Cada septiembre, la mirada de los coleccionistas vuelve a centrarse en las monedas de 5 pesos que fueron emitidas para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. Estas piezas, que forman parte de una extensa serie de monedas conmemorativas, no solo tienen un atractivo histórico y cultural, sino que también despiertan el interés de quienes buscan oportunidades dentro de la numismática.

El fenómeno se repite año con año: las monedas de 5 pesos de la colección especial ven un aumento en su valor en el mercado, impulsado por la demanda que generan las celebraciones patrias. Para los expertos en numismática, septiembre se convierte en el mes ideal para identificar aquellas monedas conmemorativas que, aunque no alcanzan precios millonarios, sí ofrecen márgenes de ganancia atractivos para quienes poseen ejemplares en perfecto estado.

Monedas de 5 pesos del Bicentenario que suben de precio

A continuación, te presentamos una lista de seis monedas dec5 pesos conmemorativas de la serie del Bicentenario de Independencia que han registrado incrementos en su cotización este mes. Cada una refleja un fragmento importante de la historia nacional y es muy valorada en el ámbito de la numismática:

  1. Miguel Hidalgo y Costilla – Valor aproximado: 80 pesos
  2. José María Morelos y Pavón – Valor aproximado: 75 pesos
  3. Vicente Guerrero – Valor aproximado: 70 pesos
  4. Leona Vicario – Valor aproximado: 65 pesos
  5. Ignacio Allende – Valor aproximado: 55 pesos
  6. Joséfa Ortiz de Domínguez – Valor aproximado: 45 pesos

Para los coleccionistas y entusiastas de la numismática, cada una de estas monedas de 5 pesos representa un testimonio histórico en pequeño formato. Al tratarse de monedas conmemorativas, su valor simbólico y cultural se suma a la plusvalía que ganan en el mercado especializado, sobre todo durante septiembre, cuando las celebraciones patrias aumentan el interés por ellas.

La numismática encuentra en estas piezas un ejemplo perfecto de cómo las monedas de 5 pesos pueden transformarse en objetos de colección y apreciación. Aunque sus valores se mueven en rangos moderados, su relevancia como monedas conmemorativas hace que se mantengan vigentes entre los coleccionistas que buscan enriquecer su acervo histórico y cultural.

Preguntas frecuentes

¿Por qué suben de precio las monedas de 5 pesos del Bicentenario en septiembre?

  • Por el aumento de la demanda durante las fiestas patrias.

Cuál es la moneda de 5 pesos más valiosa de esta colección?

  • Las de Miguel Hidalgo y Morelos, que alcanzan hasta 80 y 75 pesos.

Dónde puedo vender mis monedas conmemorativas de 5 pesos?

  • En sitios especializados en numismática y plataformas de venta en línea.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.