NUMISMÁTICA

Las monedas conmemorativas del Bicentenario de Independencia que se venden en 3 millones en Mercado Libre

Con la cercanía de las fiestas patrias por la Independencia de México los artículos alusivos a la celebración incrementan su valor

Las monedas conmemorativas del Bicentenario de Independencia que se venden en 3 millonesCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El furor por las fiestas patrias y la cercanía del mes de septiembre ha provocado que circulen ofertas llamativas en plataformas digitales. Una de ellas es la venta de tres monedas de 20 pesos conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México, que se ofrecen por la cifra desproporcionada de 3 millones de pesos. Aunque el número sorprende, expertos en numismática advierten que su precio real podría ser muy diferente en el mercado especializado.

Las monedas conmemorativas han ganado notoriedad porque muchos coleccionistas las buscan para completar sus series, especialmente cuando evocan momentos históricos como la Independencia de México. Sin embargo, el hecho de que una publicación coloque un costo millonario no significa que exista un valor legítimo en la comunidad de la numismática. Estas tres monedas de 20 pesos son piezas de tiraje considerable, todavía accesibles y sin características extraordinarias que eleven su cotización.

Características de las monedas de 20 pesos del Bicentenario

Estas monedas de 20 pesos del Bicentenario, más que un tesoro millonario, son un recordatorio de la historia nacional y forman parte de las monedas conmemorativas que el Banco de México ha puesto en circulación para resaltar fechas emblemáticas. Su valor histórico no equivale a precios inflados, sino al interés que los coleccionistas de numismática tengan en integrarlas a sus álbumes.

  • Denominación: monedas de 20 pesos.
  • Año de acuñación: 2010, por el Bicentenario de la Independencia de México.
  • Tipo: forman parte de las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México.
  • Material: centro de aluminio-bronce y anillo de acero inoxidable.
  • Diseño: en el reverso se representan los héroes de la Independencia de México.
  • Estado de conservación: piezas que aún circulan de manera limitada.
  • Precio real: alrededor de 45 pesos en portales de numismática.
  • Oferta exagerada: 3 millones de pesos en Mercado Libre.

La numismática es clara al respecto: aunque algunas monedas conmemorativas alcanzan precios altos cuando presentan errores de acuñación o tirajes reducidos, no es el caso de estas monedas de 20 pesos. Ofrecerlas en 3 millones es una estrategia que busca aprovechar el entusiasmo de quienes, sin conocer el mercado real, creen que cada pieza es un tesoro incalculable.

Este fenómeno revela cómo el interés por la Independencia de México y la atracción de las monedas conmemorativas puede dar lugar a precios irreales. Para quienes se interesan en la numismática, lo recomendable es informarse en fuentes confiables antes de pagar más por unas simples monedas de 20 pesos cuyo valor real es muy accesible.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el valor real de las monedas de 20 pesos del Bicentenario?

  • Su precio ronda los 45 pesos en el mercado numismático.

Por qué aparecen ofertas de hasta 3 millones de pesos?

  • Son precios inflados sin respaldo en la numismática.

Siguen en circulación estas monedas conmemorativas?

  • Sí, todavía pueden encontrarse en transacciones cotidianas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.