NUMISMÁTICA

Así es el billete de 100 pesos conmemorativo de la Constitución mexicana que se vende en 1 millón

Conoce los detalles de este raro billete conmemorativo de 100 pesos que alcanzó un gran valor en el mundo de la numismática

Así es el billete de 100 pesos conmemorativo de la Constitución mexicana que se vende en 1 millónCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En las últimas semanas ha circulado en plataformas de compraventa una llamativa publicación que ofrece tres ejemplares del billete de 100 pesos conmemorativo de los 100 años de la Constitución Mexicana de 1917 a un precio desorbitado de un millón de pesos. La noticia ha causado sorpresa entre los seguidores de la numismática, quienes saben que los billetes conmemorativos de este tipo suelen tener valor histórico, pero no llegan a cifras tan elevadas.

La realidad es que los compradores inexpertos suelen dejarse llevar por ofertas que parecen irrepetibles, sin detenerse a verificar la cotización real de los objetos de colección. En el caso del billete de 100 pesos alusivo a la Constitución, si bien es parte de los billetes conmemorativos más atractivos emitidos por el Banco de México en los últimos años, su precio en el ámbito de la numismática dista mucho de alcanzar el millón de pesos que algunos vendedores intentan obtener en sitios de comercio electrónico.

El valor real del billete de 100 pesos conmemorativo

Según catálogos especializados y portales dedicados a la numismática, como Numista, el verdadero valor de este billete de 100 pesos conmemorativo, en perfectas condiciones y sin circular, apenas llega a los 282 pesos. Esto significa que las ofertas que alcanzan el millón de pesos carecen de sustento real y se basan más en el desconocimiento de los usuarios que en criterios objetivos del mercado.

El billete de 100 pesos de la Constitución Mexicana pertenece a la categoría de billetes conmemorativos, piezas creadas para recordar momentos clave en la historia del país. Dentro de la numismática, estos ejemplares son valorados tanto por su diseño como por su relevancia histórica. Sin embargo, es importante aclarar que el precio depende del estado de conservación, de si se encuentra en serie baja o sin circular, y no de cifras infladas sin fundamento.

Expertos en numismática destacan que los billetes conmemorativos como este no dejan de ser de curso legal, lo que significa que su uso sigue vigente en el sistema monetario nacional. Por ello, más allá de un interés cultural o de colección, su valor económico no rebasa los estándares establecidos en los catálogos de referencia.

El auge de los billetes conmemorativos y la pasión de los coleccionistas dentro de la numismática explican por qué algunos vendedores intentan aprovechar el entusiasmo con precios poco realistas. En el caso de este billete de 100 pesos, se recomienda a los compradores informarse antes de hacer una adquisición para evitar pagar cifras desproporcionadas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale realmente el billete de 100 pesos de la Constitución?

  • En perfecto estado, según Numista, tiene un valor de alrededor de 282 pesos.

Por qué se ofrecen tan caros algunos billetes conmemorativos?

  • Porque algunos vendedores buscan aprovechar el desconocimiento de los compradores.

Dónde puedo vender un billete de 100 pesos conmemorativo?

  • En casas de subastas, foros de numismática y plataformas especializadas en billetes conmemorativos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.