NUMISMÁTICA

Esta es la moneda de 20 pesos que se vende en 4 millones y medio por tener efigie de los héroes patrios

Con los festejos patrios a la vuelta de la esquina el interés por las monedas conmemorativas de la Independencia incrementó notoriamente

Esta es la moneda de 20 pesos que se vende en 4.5 millones por tener efigie de los héroes patriosCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En internet ha comenzado a circular una oferta que ha sorprendido a muchos coleccionistas de numismática en todo el mundo global de la web: un par de monedas conmemorativas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México ofertadas en 4.5 millones de pesos. El precio, sin duda, resulta llamativo y ha generado curiosidad entre quienes siguen el mercado de piezas históricas.

Sin embargo, el valor real de estas monedas conmemorativas de 20 pesos está muy por debajo de esa cifra. Los especialistas en numismática señalan que, dependiendo de su estado de conservación, las piezas suelen encontrarse en precios accesibles que no superan los pocos cientos de pesos. La brecha entre la oferta digital y el precio verdadero refleja cómo la especulación puede disparar las expectativas de venta.

Características de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México

La presencia de estas monedas de 20 pesos en el mercado ha provocado que algunos intenten aprovechar el interés patriótico que despiertan las fiestas de la Independencia de México de septiembre. Sin embargo, en el ámbito de la numismática, estas monedas conmemorativas no cuentan con un valor que respalde semejante precio. Lo que se observa en las plataformas de venta es más bien un ejemplo de ofertas exageradas que buscan llamar la atención, más que reflejar la realidad del coleccionismo.

  • Año de emisión: 2010
  • Denominación: 20 pesos
  • Serie: Bicentenario de la Independencia de México
  • Material: Aleación de cuproníquel con anillo perimétrico de bronce-aluminio
  • Peso: 15.9 gramos
  • Diámetro: 32 mm
  • Anverso: Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”
  • Reverso: Escena representativa de los héroes de la Independencia de México, con la inscripción “Bicentenario” y la denominación

Aunque estas piezas suelen tener un valor moderado en el mercado especializado, las ofertas exageradas buscan aprovechar el entusiasmo de los coleccionistas novatos. En este sentido, la numismática ayuda a distinguir entre lo que realmente es raro y lo que solo se promociona con precios inflados, recordando que las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México son símbolos culturales más que inversiones millonarias.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México?

  • En estado normal de circulación no supera unos cientos de pesos.

2. ¿Por qué algunos las venden en millones de pesos?

  • Porque son ofertas infladas que buscan atraer compradores sin información especializada

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.