NUMISMÁTICA

¿En qué sitios de internet puedes vender a buen precio tu moneda antigua de 50 pesos, durante agosto?

El diseño de esta moneda simboliza el legado de una de las culturas prehispánicas más relevantes

Esta moneda se encuentra entre las más codiciadas del mercado numismático.Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre las monedas antiguas más codiciadas del mercado numismático se encuentra la de 50 pesos con la imagen de la diosa mexica Coyolxauhqui. Este ejemplar comenzó a circular en 1982; gracias a su antigüedad y diseño cargado de valor cultural, se ha convertido en una verdadera reliquia para coleccionistas.

Coyolxauhqui, hija de Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli, era reconocida en la mitología mexica como diosa de la luna y líder de los dioses de las estrellas. Su historia terminó de manera trágica: al conspirar contra su madre, fue enfrentada por su hermano Huitzilopochtli, quien la decapitó y dispersó sus restos por la ladera del cerro.

Debido a su relevancia histórica y numismática, el valor de esta moneda ha aumentado considerablemente en los últimos años. Por ello, hoy te compartimos las mejores opciones en internet para vender tu moneda antigua de 50 pesos al mejor precio, incluyendo plataformas confiables y recomendaciones para asegurar una venta segura y justa.

¿Dónde vender tu moneda antigua de 50 pesos durante agosto?

Existen varios canales seguros y confiables para vender tu moneda antigua de 50 pesos durante agosto, maximizando su valor entre coleccionistas. Una de las principales recomendaciones es utilizar plataformas en línea populares. A continuación, te compartimos las mejores opciones:

Mercado Libre

Es una de las plataformas más utilizadas para la compra y venta de monedas antiguas, lo que la convierte en un excelente punto de referencia para transacciones numismáticas. Permite fijar un precio determinado o subastar la moneda, abriendo la posibilidad de llegar a una audiencia amplia y diversa.

Numista.

eBay

Ideal para ampliar el alcance de tus publicaciones a coleccionistas internacionales, eBay permite que tu moneda llegue a un público mucho más amplio. La plataforma ofrece distintas modalidades de venta, como subasta o “Cómpralo ya”, lo que facilita atraer a compradores interesados en piezas valiosas y dispuestos a pagar sumas importantes.

Redes sociales y grupos de coleccionistas

Plataformas como Facebook permiten un contacto directo con posibles compradores a través de grupos especializados en numismática. Esta alternativa es útil para publicar tu moneda de 50 pesos con la diosa Coyolxauhqui y generar interés entre coleccionistas comprometidos.

Sitios especializados y portales de coleccionistas

Portales como Coleccionistas de Monedas ofrecen guías y recursos para vender monedas antiguas tanto en México como en el extranjero. Además, al enfocar la venta en el valor numismático de la pieza, se incrementa la probabilidad de obtener un mejor precio.