El interés por las monedas mexicanas ha generado eco en el mundo de la numismática debido a que en distintas plataformas digitales anuncios con precios fuera de la realidad. Un ejemplo reciente es el caso de una triada de monedas de 10 pesos acuñadas en 2018, que se promociona en línea por 1.5 millones de pesos, bajo el argumento de que presentan un “error de acuñación”.
Características de las monedas de 10 pesos 2018
Sin embargo, lo llamativo de la oferta es que el vendedor no especifica en qué consiste dicho error, lo que pone en duda la justificación de tan elevado precio. Las monedas de 10 pesos de esta emisión todavía se encuentran en circulación y no son consideradas rarezas dentro de la numismática, por lo que su valor real dista mucho de lo que se anuncia.
- Año de acuñación: 2018.
- Denominación: 10 pesos.
- Material: anillo de bronce-aluminio y núcleo de cuproníquel.
- Motivo: Escudo Nacional de México en el reverso.
- Estado: aún en circulación, sin retiro oficial.
- Oferta exagerada: 1.5 millones de pesos en línea.
- Precio real aproximado: valor nominal de 10 pesos por pieza.
El caso refleja cómo algunas publicaciones buscan aprovechar el auge de coleccionismo de numismática en México, pero sin un sustento técnico que valide las cifras. Para que una moneda con error sea considerada de alto valor, debe existir un dictamen oficial o una certificación numismática que lo confirme, lo cual no aplica en este caso.
Preguntas frecuentes
¿Las monedas de 10 pesos 2018 tienen algún error reconocido?
- No, hasta ahora no existe un error de acuñación validado oficialmente en estas monedas mexicanas.
¿Es real que se vendan en 1.5 millones de pesos?
- No, se trata de una oferta exagerada sin fundamento en el mercado numismático.
Qué valor tienen las monedas de 10 pesos 2018 en circulación?
- Su valor real es de 10 pesos, el equivalente a su denominación nominal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.