MUNDIAL DE FUTBOL

7 datos económicos que el Mundial 2026 dejará a América del Norte

Este evento deportivo no sólo marcará un precedente en la historia del balompié, sino también de la FIFA, ya que unirá a tres naciones para este torneo

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Según la FIFA, el Mundial de Futbol de 2026 será el certamen deportivo más inclusivo y diverso de la historia, con México, Canadá y Estados Unidos como países anfitriones, 48 selecciones y 104 partidos. Este evento deportivo no sólo marcará un precedente en la historia del balompié, sino también en las naciones en donde se desarrollará, mismas que resultarán beneficiadas. 

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se espera que el evento deportivo genere una derrama económica de 65 mil millones de pesos, así como 12 mil empleos temporales. 

Por otra parte, el pasado 8 agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Diario Oficial de la Federación, abrió la puerta a facilidades para las importaciones temporales.  La dependencia detalló que el evento deportivo requiere la participación y organización de todos los niveles de gobierno, con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Estado mexicano como anfitrión.

Para ello es indispensable contar oportunamente con todos los recursos para la organización y logística del evento, incluidas mercancías de procedencia extranjera, la cuales se internarán al país de manera temporal y simplificada. Cabe mencionar que el acuerdo estará vigente desde este jueves y hasta el 31 de diciembre del próximo año.

Autoridades de CDMX y la FIFA. Foto: Gobierno de la CDMX

¿Cuantos viajeros vendrán a México durante el Mundial de Futbol?

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) estimó que más de 5.5 millones de turistas extranjeros vendrán al país durante el próximo año con motivo del Mundial de Fútbol.

Señaló que durante casi el mes que durará la justa deportiva la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey prácticamente estarán saturados, por lo que se requerirá toda la infraestructura de hospedaje que tiene cada uno de ellos. Agregó que la capital jalisciense y  el territorio regio tienen aproximadamente más de 17 mil habitaciones cada uno, mientras que la CDMX 63 mil.

El 11 de junio de 2026 se llevará a cabo el partido inaugural en el Coloso de Santa Ursula, como es conocido el recinto deportivo, para los días 17 y 24 se realizarán encuentros de  la Fase de Grupos, para el 30 de dicho mes y el 5 de julio, se jugarán la primera y segunda ronda de eliminatoria, respectivamente. Para esas fechas, la Asociación de Hoteles capitalina proyecta que haya una ocupación de 81 mil 800 cuartos. 

¿Cuánto cuestan los boletos del Mundial de Futbol?

A inicio del mes pasado, la FIFA arrancó con la venta de boletos para el magno evento deportivo. A través de su sitio web se dieron a conocer los costos de los paquetes hospitality, los cuales van de los 32 mil pesos hasta los 139 mil pesos. Estos son: 

Un solo partido:

Etapa de grupos: cualquier partido de una nación no anfitriona (México, Estados Unidos y Canadá)

Ronda de los dieciseisavos de final

Precio: desde 32 mil pesos

Serie antecedentes

Incluye de 4 a 9 partidos, con opción de elegir los días y la ronda

Precio desde los 139 mil pesos

Sigue a mi equipo

Incluye 3 juegos de la fase de grupos, uno de dieciseisavos de final de cualquier selección (no incluye a Canadá, Estados Unidos, México ni Argentina)

Precio desde los 130 mil pesos

No obstante, la serie más costosa “Pitchside Lounge” ve de los 332 mil pesos hasta los 900 mil. En esta sección los asientos están ubicados a ras de cancha, sobre las zonas de línea de banda y cuentan con una selección especial de alimentos y bebidas.