En el mundo de la numismática existen varios tipos de coleccionismo; lo que permite a los entusiastas de este pasatiempo, asignar valores o crear colecciones únicas con respecto a ciertas piezas, como ha acontecido con las monedas de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui. Una pecunia que durante años fue algo ignorada, pero que actualmente representa una de las monedas antiguas más buscadas dentro del coleccionismo mexicano
Y es que para muchos coleccionistas no basta con tener un solo ejemplar de una misma moneda antigua, sino que tener toda la serie de monedas puede ser muy atractivo, pues el precio de sus monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui o de cualquier otra denominación tiende a multiplicarse al poseer todas las variables de la misma moneda reunidas en una sola colección.
Te podría interesar
A diferencia de los billetes, las monedas no vienen con un número de serie, aunque sí poseen una característica que hace que los entusiastas de la numismática puedan ofrecer más o menos dinero, el año de acuñación. Y es que a partir de este se puede conocer si una moneda es rara de conseguir o no, haciendo que existan monedas antiguas que valen más según un año específico, como es el caso de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui.
Te podría interesar
Características de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui
Esta moneda, de 50 pesos, se destaca por tener un peso de 19.85 gramos, un diámetro de 35 milímetros y ser de forma circular. En su diseño, se destaca por tener una representación de la diosa de la luna Coyolxauhqui, misma que es una réplica del disco encontrado en el Templo Mayor de la CDMX. Además de que también puede verse el valor nominal a la derecha y el año de acuñación y la ceca de la Casa de Moneda de México.
La moneda antigua de Coyolxauhqui fue emitida en escasos 3 años de 1982 a 1984, y aunque en su totalidad se acuñaron más de 450 millones de piezas, en proporción es mucho menor al de otras monedas que circularon por esos mismos años, sobre todo para una moneda de un año en particular de la que solo se hicieron mil 53 ejemplares siendo este el más raro de conseguir.
¿Cuánto pagan por una moneda de 50 pesos coyolxauhqui?
El precio de esta moneda no es muy grande a comparación de otras piezas, pero debido a su demanda, en los últimos años se ha cotizado bien, haciendo que conserve su valor a pesar del tiempo, por lo que actualmente según los sitios especializados en numismática, una de estas piezas puede valer entre los 2 pesos y los 50 pesos mexicanos para piezas sin circular del año 1982; sin embargo, para piezas de 1983 en estado proof, su precio puede ser de más de 5 mil pesos mexicanos, sobre todo si se tiene en serie completa siendo una de las monedas antiguas más valiosas.
Algunos coleccionistas podrían llegar a pagar más por aquellas series completas con monedas que tengan desde su versión de 1982 hasta la de 1984, por lo que esto podría ser un incentivo para tenerlas todas o incluso para vender una colección de monedas de 50 pesos que ya contenga estas piezas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto paga el banco por monedas de 50 pesos de 1982?
La numismática es un pasatiempo especulativo, por lo que los bancos no compran ni venden este tipo de monedas, es decir que no podrás venderla en instituciones como BBVA, Banamex y similares.
¿Cómo limpiar monedas antiguas sin dañarlas?
Existen muchos métodos para limpiar monedas, pero Banxico recomienda hacerlo solo con agua y jabón, además de usar guantes y un trapo para limpiar de manera correcta. Sin embargo, algunos aficionados de la numismática afirman que limpiar tus monedas antiguas puede hacer que tus piezas pierdan valor.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ