Muchas personas almacenan todo tipo de pecunias y billetes, especialmente los antiguos; ya sea porque se los heredaron sus familiares o porque desde muy temprana edad desarrollaron la afición por la numismática aunque a veces no cuenten con amplios conocimientos en el tema. Los que tengan la moneda de 1 peso que a continuación les detallamos pueden venderla a los coleccionistas en miles durante agosto 2025.
Se trata de la moneda de 1 peso de la Familia AA. Esta colección circuló en los años setenta y ochenta pero entró en proceso de retiro a partir de 1992 por lo que ya no son válidas para realizar pagos ni transacciones. En la actualidad su valor equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil.
La moneda de 1 peso por la que los coleccionistas te pagan miles a partir de julio 2025 está protagonizada por uno de los héroes patrios más importantes en la historia de México; José María Morelos y Pavón. Fue puesta en circulación a partir de 1970 y entre sus características destacan que cuenta con un diámetro de 29 milímetros, tiene una forma circular, así como un peso de 9 gramos, canto estriado y composición cuproníquel. Su valor actual es de 0.001 pesos.
En el anverso de la moneda de 1 peso de la Familia AA aparece al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la pecunia de la Familia AA que actualmente se encuentra desmonetizada aparece la efigie de perfil del Generalísimo Don José Ma. Morelos y Pavón, inscripción "UN PESO", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso.
¿Cuál es el valor real de la moneda de 1 peso de la Familia AA en 2025?
Si bien la moneda de 1 peso de la Familia AA es una de las piezas antiguas mejor pagadas por los coleccionistas a partir de julio 2025 debes de saber que no todas sus variantes, sino una en especial por la que los expertos sí están dispuestos a desembolsar miles.
Si bien, la moneda de 1 peso protagonizada por José María Morelos y Pavón se acuñó desde 1970 y hasta 1983, sólo una de las variantes es la mejor pagada por los coleccionistas en 2025. Se trata de la variante del año 1983 en estado proof de la que sólo se acuñaron 1 millón 051 mil pecunias. En caso de que tengas una pecunia de este tipo puedes obtener una ganancia de hasta 5,500 pesos.
Preguntas frecuentes sobre las monedas de 1 peso
- ¿Cuáles son las monedas de 1 peso mexicano más valiosas?
La moneda de 1 peso de la Familia AA de José María Morelos y Pavón del año 1983 en estado proof. Se cotiza hasta en 5,500 pesos.
- ¿Cuánto vale la moneda de 1 peso de Morelos de 1980?
Se cotiza entre 7 y hasta 42 pesos en 2025, de acuerdo con Numista.
- ¿Qué valor tiene la moneda de 1 peso de 1977?
De acuerdo con Numista un ejemplar de este tipo se cotiza entre 7 y hasta 12 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.