PROGRAMAS SOCIALES

Este es el beneficio que tienes en agosto con la tarjeta INAPAM si eres adulto mayor

En sus Centros Culturales, el INAPAM brinda atención de calidad a través de la impartición de actividades educativas, físicas, culturales, recreativas y productivas.

La credencial del INAPAM no sólo ofrece descuentos, sino también diversos de beneficios. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda de cientos de beneficios a dicho sector de la población, entre los que destacan descuentos en restaurantes, boletos de autobuses y avión, así como en servicios del hogar, sin embargo, no son los únicas ayudas que ofrece la dependencia. 

Por medio de redes sociales, el Instituto invitó a las y los adultos mayores que poseen su credencial a las clases de música que se imparten en sus Centros Culturales a fin de evitar la soledad y el aislamiento, así como para fomentar la socialización entre las personas de 65 años o más. 

En sus Centros Culturales, el INAPAM brinda atención de calidad a través de la impartición de actividades educativas, físicas, culturales, recreativas y productivas. Además, promueven el fortalecimiento de la capacidad funcional y el despliegue de potencialidades de las y los adultos mayores dentro de los ámbitos familiar y comunitario, con el fin de promover el envejecimiento saludable.

En la Ciudad de México, el INAPAM cuenta con cuatro Centros Culturales con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, en donde se imparten actividades que dan respuesta a las necesidades e intereses de las personas adultas mayores que buscan espacios para convivir con otras y de manera simultánea realizar un empleo productivo del tiempo libre. Los periodos de inscripción se realizan directamente en cada uno de los recientes de manera trimestral durante estos periodos:

  • En diciembre para iniciar en enero.
  • En marzo para iniciar en abril.
  • En junio para iniciar en julio.
  • En septiembre para iniciar octubre.

Para formar parte de las actividades que ofrecen los Centros Culturales del INAPAM, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con 60 años o más.
  • Identificación oficial.
  • Credencial INAPAM.
  • Clave Única de Registro de Población. (CURP)
  • Dos fotografías tamaño infantil.
  • Certificado médico.
  • Formato de inscripción en Centros Culturales INAPAM.
  • Aviso de privacidad integral.
  • Cuota de recuperación.

¿Cómo y en dónde puedo tramitar la credencial del INAPAM?

El trámite para sacar tu credencial del INAPAM es completamente gratuito y podrán realizarlo en el módulo más cercano a su domicilio. Para conocer su ubicación, podrás acceder a esta página web http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/. Estas es la documentación que necesitas:

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar cédula profesional o carta de identidad). 
  • CURP. 
  • Acta de nacimiento. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua o predial).
  • Fotografía (una pieza) tamaño infantil reciente.  
  • Número de teléfono en caso de emergencia. 

Cabe mencionar que con la credencial del INAPAM te ayuda a agilizar los trámites correspondientes para formar parte de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la cual otorga un apoyo económico de 6 mil 200 pesos de manera bimestral.