En el mundo de la numismática, los precios de las monedas conmemorativas y las piezas históricas suelen ser objeto de debate. Sin embargo, algunos casos llaman la atención por la disparidad entre lo que piden ciertos vendedores y el valor real de la pieza. Tal es el caso de una triada de monedas de 100 pesos con la efigie de Venustiano Carranza, que se ha llegado a ofertar en 35 mil pesos en plataformas digitales.
Te podría interesar
Características de la moneda de 100 pesos de Venustiano Carranza (1990)
Lo sorprendente es que, de acuerdo con el portal especializado Numista, cada moneda de 100 pesos de esta serie acuñada en 1990 tiene un valor real de apenas 45 pesos en estado impecable. Esto demuestra cómo la especulación y las ofertas exageradas circulan con fuerza en el mercado, especialmente en sitios de compraventa de numismática donde los precios son fijados de manera unilateral por los vendedores.
Te podría interesar
- Año de emisión: 1990
- Denominación: 100 pesos
- Material: Aleación de cobre y níquel
- Peso: 14.5 gramos
- Diámetro: 29 mm
- Anverso: Escudo Nacional de México con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”
- Reverso: Efigie de Venustiano Carranza con el año de emisión y la denominación
La oferta de 35 mil pesos por una triada de estas piezas, cuyo valor real apenas alcanza los 135 pesos en conjunto, refleja la manera en que algunos intentan aprovechar la moda por las monedas conmemorativas. Para los coleccionistas serios dentro de la numismática, este tipo de casos son un ejemplo de la necesidad de informarse en fuentes especializadas antes de invertir.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el precio real de la moneda de 100 pesos de Carranza de 1990?
- Según Numista, en perfecto estado ronda los 45 pesos mexicanos.
2. ¿Por qué se ofrecen en internet en cantidades tan elevadas?
- Porque algunos vendedores inflan el precio con ofertas exageradas, esperando atraer compradores sin información.
3. ¿Vale la pena adquirir estas monedas a precios inflados?
- No, lo recomendable es consultar fuentes numismáticas antes de pagar más de lo que realmente valen.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.