PROGRAMA SOCIAL

Vivienda para el Bienestar: Horarios y ubicación de los módulos en Edomex

El Gobierno de México, en coordinación con la Conavi, puso en marcha este programa con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias mexicanas

Estos programas buscan facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias mexicanas. Créditos: Canva | X: @Conavi_mx
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de México, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), puso en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia orientada a garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias mexicanas, dando prioridad a quienes más lo necesitan.

Para identificar las Zonas de Intervención del programa, se lleva a cabo un proceso técnico encabezado por la Conavi, en el cual se determinan áreas prioritarias con altos niveles de marginación y rezago social. Este proceso se realiza en coordinación con la Secretaría del Bienestar, asegurando una adecuada focalización de los recursos.

En cuanto al acceso al programa, la Conavi emitirá convocatorias en las zonas seleccionadas. La información será difundida a través de canales oficiales y redes sociales, donde las personas interesadas podrán consultar fechas, lugares de registro y requisitos para participar.

Es importante señalar que este programa social cuenta con criterios específicos de elegibilidad para seleccionar a las personas beneficiarias. Entre los principales lineamientos de selección se encuentran:

  • Tener 18 años o más; en caso de ser menor de edad, deberá contar con dependientes económicos en primer grado.
  • Contar con un ingreso familiar mensual no mayor a dos salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro organismo de vivienda.
  • No haber recibido previamente apoyos de vivienda por parte de la Conavi.
  • No contar con vivienda propia.
X: @Conavi_mx.

¿Quiénes tendrán prioridad en este programa?

Vivienda para el Bienestar es un programa que dará prioridad a los grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres jefas de hogar, adultos mayores, población indígena y personas con discapacidad; estos sectores han sido identificados como aquellos que enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda adecuada.

¿Cómo será el proceso de registro?

Según la información oficial del programa, el registro deberá realizarse de forma personal e intransferible, únicamente en los módulos autorizados. Así que no se permite realizar el trámite a través de representantes o apoderados. El personal capacitado en cada módulo se encargará de verificar la documentación, capturar los datos del solicitante en la Cédula de Diagnóstico y entregar un folio de registro como comprobante.

Documentación requerida

Para llevar a cabo el registro, las personas interesadas deberán presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.

Fechas y horarios

Las fechas y horarios de registro varían según la entidad y municipio. En general, los módulos atienden de 8:00 a 16:00 horas, aunque en algunos casos pueden operar con horarios extendidos o específicos. Por ello, se recomienda acudir en la fecha asignada para su localidad, con toda la documentación completa.

Vivienda para el Bienestar: Módulos disponibles

Durante la primera etapa, se instalarán 58 módulos de registro en 20 entidades federativas, abarcando un total de 51 municipios. A través de estos módulos, las personas podrán entregar la documentación necesaria para participar en alguna de las 20,999 acciones de vivienda previstas por el programa.

Entidades con módulos de registro:

  • Baja California
  • Sonora
  • Durango
  • Guanajuato
  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán de Ocampo
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Información sobre el Estado de México

Actualmente, el Estado de México aún no ha abierto convocatoria. Sin embargo, la Conavi invita a la población a mantenerse atenta a las futuras convocatorias que serán anunciadas próximamente. Para consultar la ubicación del módulo asignado, se deberá acceder al enlace oficial del programa.