CDMX

Esta es la multa que el Congreso de CDMX aprobó contra franeleros

Con 53 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, las y los diputados locales avalaron reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Cultura Cívica 

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este viernes sancionar con 36 horas de arresto a los ‘franeleros’, personas que cobraban a cambio de  ‘cuidar’ vehículos estacionados en vía pública.

Con 53 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, las y los diputados locales avalaron reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Cultura Cívica. 

Además de las 36 horas de arresto, las modificaciones al Artículo 28 BIS Ley de Cultura Cívicas contempla sanciones contra quienes aparten con cualquier objeto lugares de estacionamiento en la vía o espacio público; obstaculizar o impedir el uso y goce de esos lugares para estacionarse, así como aprovechar indebidamente la vía o el espacio público para obtener un beneficio.

Durante la discusión del dictamen en el pleno, el diputado Pedro Haces Lago, de la bancada de Morena, afirmó que no se trata de dejar atrás a las personas que realizan esta actividad, sino de “abrirles las puertas a nuevas oportunidades que no afecten a las y los demás”. Agregó que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo trabajará junto con estas personas y sus organizaciones para “construir empleos dignos”.

¿De cuánto era el salario de los ‘franeleros' en CDMX

Hasta antes de la aprobación, el salario de un ‘franelero’ dependía de la zona en donde se ubiquen, pues no en todas las partes de la CDMX se cobra el mismo montón para que estas personas te ‘den el permiso’ para parquear tu vehículo sin que este resulte dañado. Según denuncias de automovilistas, en calles cercanas a hospitales, iglesias, escuelas o a un lugar en donde se realiza un evento, como un concierto, te pueden cobrar hasta 100 pesos, sin embargo, los 'viene, viene' se justifican afirmando que se trata de un pago ‘voluntario’. 

A finales del año pasado, en entrevista para N+, un ‘franelero’ de la alcaldía Cuauhtémoc afirmó que, en ese entonces, percibía entre 300 y 500 pesos diarios por permitir que las personas se estacionen en la vía pública. Dichas cifras dan como resultado un salario de entre 9 mil y 15 mil pesos al mes. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un profesionista recién egresado puede percibir un ingreso mensual de entre 8 mil y 12 mil pesos, es decir, alrededor de 300 a 600 pesos por día.