MOVILIDAD CDMX

¿De cuánto es la MULTA por pasarse un alto en CDMX en 2025?

Pasarse una luz roja de alto en la capital del país podría convertirse en una multa monetaria que afecte tus finanzas personales

¿De cuánto es la infracción por pasarse un alto en CDMX en 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En la Ciudad de México, las fotocívicas y multas siguen siendo un tema que genera debate entre automovilistas. Muchos conductores creen que las sanciones solo aplican cuando se exceden los límites de velocidad, pero en realidad, las cámaras y agentes de tránsito vigilan una amplia gama de comportamientos que pueden derivar en infracciones. No prestar atención a estas reglas puede no solo afectar el bolsillo, sino también el historial vial del conductor.

Las fotocívicas y multas son herramientas implementadas para fomentar la cultura vial y reducir accidentes. Sin embargo, aún existe confusión sobre cómo se aplican y cuáles son las conductas sancionadas. En la CDMX, las fotocívicas implican la pérdida de puntos y trabajo comunitario, mientras que las multas generan un pago económico que puede alcanzar cifras considerables.

En el caso específico de pasarse un alto en la CDMX, la multa es de 4,779 pesos. Esta infracción es una de las más costosas y frecuentes, ya que poner en riesgo a peatones y otros automovilistas de la capital del país, se considera una falta grave dentro del reglamento de tránsito.

Otras infracciones y sus sanciones en CDMX

El objetivo de estas infracciones es claro: disminuir accidentes y mejorar la convivencia en las calles de la CDMX. Sin embargo, para lograrlo, los conductores deben conocer y respetar las normas, ya que las fotocívicas y multas están diseñadas para sancionar toda conducta que ponga en riesgo la seguridad vial.

  • Estacionarse en doble fila – Multa de 3,340 pesos.
  • Obstruir la vialidad con objetos para impedir que otros se estacionen – Multa de 2,389 pesos.
  • Circular sin espejos laterales – Multa de 1,024 pesos.
  • Exceder límites de velocidad – Multa variable según la magnitud del exceso.

En todos estos casos, es importante recordar que no todas las sanciones son fotocívicas; muchas corresponden a multas económicas que deben pagarse para evitar recargos. Las fotocívicas, en cambio, implican cumplir con tareas comunitarias o cursos de educación vial y funcionan mediante un sistema de puntos asignados a las placas, los cuales se van restando según las infracciones registradas por las cámara, para consultar el estatus de tu auto puedes seguir este paso a paso:

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Cuánto es la multa por pasarse un alto en CDMX?

  • La sanción es de 4,779 pesos.

2. ¿Las fotocívicas y multas son lo mismo?

  • No, las multas implican pago económico y las fotocívicas trabajo comunitario o cursos.

3. ¿Qué otras infracciones comunes detectan las cámaras?

  • Doble fila, obstruir la vialidad y circular sin espejos laterales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.