NUMISMÁTICA

¿Qué billetes de 200 y 500 pesos están por salir de la circulación según Banxico?

El Banco de México reveló cuáles son los billetes y las denominaciones que tendrán los que próximamente serán retirados

Escrito en TENDENCIAS el

Para 2026 Banxico incrementará esfuerzos para informar a la población sobre los billetes mexicanos que se encuentran en proceso de retiro. Este aviso busca evitar confusiones entre los usuarios que realizan transacciones en efectivo y que podrían recibir ejemplares que pronto dejarán de circular de manera definitiva.

El proceso de retiro es una medida regular que aplica el Banxico para mantener en circulación únicamente billetes mexicanos con altos estándares de seguridad y en óptimas condiciones. La autoridad monetaria aclaró que los billetes mexicanos que se encuentran en proceso de retiro mantienen su valor nominal y pueden ser utilizados como forma de pago en cualquier parte del país.

Sin embargo, el proceso de retiro implica que, una vez que estos ejemplares lleguen a una institución bancaria, serán separados y enviados al Banxico, impidiendo que vuelvan a ponerse en circulación. De esta manera, el organismo asegura que el efectivo en uso cumpla con los parámetros de seguridad y durabilidad que demanda la economía nacional.

¿En qué consiste el proceso de retiro de billetes mexicanos?

El proceso de retiro es el mecanismo que utiliza el Banxico para retirar gradualmente billetes mexicanos de circulación, ya sea por antigüedad, desgaste o para sustituirlos por versiones más seguras. Durante este procedimiento, las instituciones financieras juegan un papel clave, ya que son las encargadas de recibir los billetes mexicanos que están en proceso de retiro y entregarlos al banco central para su destrucción.

Lista de billetes que saldrán de circulación en 2026, según Banxico:

Billete de 200 pesos

  • Denominación y valor actual: 200 pesos
  • Anverso: Efigie de Juana de Asbaje con libro, tintero y biblioteca
  • Reverso: Templo de San Jerónimo y ornamentos de época
  • Fecha de puesta en circulación: 15 de octubre de 2001, con marca perceptible al tacto desde el 19 de diciembre de 2005
  • Medidas: 155 x 66 mm
  • Material: Papel de algodón
  • Familia: D1

Billete de 500 pesos

  • Denominación y valor actual: 500 pesos
  • Anverso: Efigie de Ignacio Zaragoza y fragmento de la obra “Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe” de José Cusachs
  • Reverso: Campanario y cúpulas de la catedral de Puebla con elementos ornamentales de la región
  • Fecha de puesta en circulación: 15 de octubre de 2001, con marca perceptible al tacto desde el 19 de diciembre de 2005
  • Medidas: 155 x 66 mm
  • Material: Papel de algodón
  • Familia: D1

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando los billetes mexicanos en proceso de retiro?

  • Sí, hasta que los entregues en un banco o lleguen a una institución financiera.

¿Qué hace el Banxico con los billetes mexicanos retirados?

  • Los destruye para evitar que vuelvan a circular.

¿El proceso de retiro significa que el billete pierde valor?

  • No, conserva su valor nominal mientras esté en circulación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.