La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el certamen deportivo más inclusivo y diverso de la historia, según la autoridad deportiva, con México, Canadá y Estados Unidos como países anfitriones, 48 selecciones y 104 partidos. Se espera que la competencia atraiga a millones de seguidores a los estadios y una audiencia de miles de millones de aficionados de todo el planeta.
Este magno evento no sólo será disfrutado por los habitantes de dichas naciones, sino también tendrán la oportunidad, quien lo desee, de generar un ingreso extra vendiendo productos a los extranjeros. Según ChatGPT, uno de los chatbots más populares en la actualidad creado con inteligencia artificial (IA), estos son los productos que mejor se podrán ofertar a extranjeros:
Te podría interesar
- Productos con temática del Mundial como pelotas de futbol oficiales, pósters, llaveros, tazas y otros souvenirs, es importante aclarar que se debe de cuidar el tema de los derechos de marca y los distribuidores oficiales para no caer en la piratería.
- Camisetas personalizadas, banderas y artículos para animar en los partidos
- Comida y bebidas típicas de la región
¿Cuánto cuestan los boletos del Mundial de Futbol?
A inicio del mes pasado, la FIFA arrancó con la venta de boletos para el magno evento deportivo. A través de su sitio web se dieron a conocer los costos de los paquetes hospitality, los cuales van de los 32 mil pesos hasta los 139 mil pesos. Estos son:
Te podría interesar
Un solo partido:
- Etapa de grupos: cualquier partido de una nación no anfitriona (México, Estados Unidos y Canadá)
- Ronda de los dieciseisavos de final
- Precio: desde 32 mil pesos
Serie antecedentes
- Incluye de 4 a 9 partidos, con opción de elegir los días y la ronda
- Precio desde los 139 mil pesos
Sigue a mi equipo
- Incluye 3 juegos de la fase de grupos, uno de dieciseisavos de final de cualquier selección (no incluye a Canadá, Estados Unidos, México ni Argentina)
- Precio desde los 130 mil pesos
No obstante, la serie más costosa “Pitchside Lounge” ve de los 332 mil pesos hasta los 900 mil. En esta sección los asientos están ubicados a ras de cancha, sobre las zonas de línea de banda y cuentan con una selección especial de alimentos y bebidas.
Este reloj te avisa el arranque del Mundial de Futbol 2026
El pasado 11 de junio, en el Jardín PRIM, ubicado la Colonia Juárez, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, encabezó la ceremonia con la que se puso en marcha el reloj que indica la cuenta regresiva rumbo a la inauguración de la próximo Mundial de Futbol. En el evento estuvieron presentes representantes del Comité Organizador Local, como Felix Aguirre, director del Estadio Azteca, y Jurgen Mainka, director de FIFA México.
El reloj fue instalado sobre Paseo de la Reforma, frente al Auditorio Nacional, para que capitalinos y visitantes puedan seguir el conteo rumbo a la justa mundialista.