NUMISMÁTICA

Pagan hasta 2 millones por monedas de 5 pesos de Vicente Guerrero emitidas en 1976

Uno de los héroes de la Independencia de México fue inmortalizado en esta moneda de 5 pesos que circuló hace más de 5 décadas

Pagan hasta 2 millones por monedas de 5 pesos de Vicente Guerrero emitidas en 1976Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En los sitios de compraventa en línea, los precios exagerados por monedas antiguas son comunes, pero algunos casos desafían toda lógica. Recientemente, un lote de monedas  de 5 pesos mexicanas de 1976 con la imagen de Vicente Guerrero ha captado la atención de los numismáticos, no por su rareza, sino por el precio exorbitante que pide el vendedor. Este lote se ofrece en nada menos que 2,000,000 de pesos, una cifra que ha generado incredulidad entre coleccionistas de numismática.

Estas antiguas monedas de 5 pesos, acuñadas en 1976, forman parte de una serie común que circuló ampliamente en México durante la segunda mitad del siglo XX. A pesar de su valor histórico, un usuario ha listado este lote a un precio desorbitado, argumentando una supuesta escasez y gran interés entre coleccionistas. Sin embargo, expertos en numismática y aficionados experimentados coinciden: esta oferta carece de toda proporción y no refleja el mercado real.

El valor real de las monedas de 5 pesos de Vicente Guerrero

Aunque la moneda de 5 pesos con la efigie de Vicente Guerrero tiene cierto atractivo por su diseño y su lugar en la historia mexicana, su valor numismático está muy lejos de justificar una cifra millonaria. Según el sitio especializado “Numista”, el valor de estas antiguas monedas en 2025 es de aproximadamente 53 pesos por unidad, dependiendo de su estado de conservación. Incluso en condición sin circular, raramente superan los 100 pesos. En lotes, los coleccionistas podrían pagar un poco más, pero nunca se acercarían a los 2,000,000 de pesos que se piden en el anuncio.

La percepción inflada del valor de estas monedas antiguas de 5 pesos suele deberse a la desinformación. Algunos vendedores aprovechan el desconocimiento de compradores inexpertos para asignar precios desproporcionados, esperando que alguien caiga en la trampa. La moneda de 5 pesos de 1976, aunque representativa de una época, no es rara ni cuenta con características que la hagan excepcionalmente valiosa, como errores de acuñación o tirajes extremadamente limitados.

En el mundo de la numismática, solo las monedas con características únicas, como errores raros, ediciones conmemorativas de tiraje muy bajo o historias documentadas, alcanzan precios elevados. La moneda de Vicente Guerrero de 1976 no cumple con estos criterios. Su valor radica más en su significado histórico y cultural que en un precio económico desmedido.

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Por qué piden 2,000,000 de pesos por un lote de monedas de 5 pesos de 1976?

  • R: Algunos vendedores inflan precios aprovechando la desinformación, esperando que compradores inexpertos paguen por una supuesta rareza que no existe.

2. ¿Cuál es el valor real de una moneda de 5 pesos de Vicente Guerrero de 1976? 

  • R: Según “Numista”, su valor es de unos 53 pesos, pudiendo llegar a 100 pesos en estado sin circular.

3. ¿Qué hace que una moneda sea valiosa en numismática?

  • R: Errores de acuñación raros, tirajes limitados o historias documentadas; la moneda de 1976 no cumple estos criterios.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.