NUMISMÁTICA

¿Cuántas monedas de 20 pesos hay diferentes hasta agosto 2025 y cuáles valen más?

En el mundo de la numismática existen monedas de 20 pesos que adquieren mucho más valor con el paso del tiempo

¿Cuántas monedas de 20 pesos hay diferentes hasta agosto 2025 y cuáles valen más?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

A lo largo de los últimos años, las monedas conmemorativas se convirtieron en uno de los objetos más buscados dentro del mundo de la numismática, especialmente en México, donde la emisión de piezas especiales de moneda 20 pesos despertó un creciente interés entre coleccionistas de numismática y ciudadanos comunes. Estas piezas, que además de su valor nominal celebran momentos históricos, culturales y naturales del país, circulan activamente y, en muchos casos, adquieren un valor superior al que indica su cara.

El auge de la numismática en el país ha llevado a que los bolsillos de millones de mexicanos escondan verdaderos tesoros sin que lo sepan. Aunque todas las piezas tienen un valor facial de moneda 20 pesos, algunas han comenzado a destacar por su escasez, diseño o relevancia histórica, lo que ha disparado su precio entre los coleccionistas de monedas conmemorativas.

¿Qué monedas de 20 pesos siguen circulando en agosto de 2025?

En este contexto, es fundamental saber cuáles siguen en circulación hasta agosto de 2025 y cuáles han sido más valoradas en el mercado especializado de las monedas conmemorativas. Según la información más reciente del Banco de México y del entorno de la numismática, estas son las principales monedas conmemorativas de moneda 20 pesos que siguen circulando en territorio nacional en agosto de 2025:

  • Moneda 20 pesos de la Fundación de Tenochtitlan (2021): Continúa circulando ampliamente. Su diseño con el águila devorando una serpiente sobre un nopal representa el mito fundacional mexica. Muy apreciada dentro de la numismática por su carga simbólica y artística.
  • Moneda 20 pesos de la Independencia de México (2021): Esta pieza conmemorativa al movimiento de 1821 aún se encuentra disponible en circulación. Forma parte del conjunto de monedas conmemorativas por el Bicentenario.
  • Moneda 20 pesos de la Revolución Mexicana (2021): Otra de las monedas conmemorativas bicentenarias que ha ganado valor en el mercado de la numismática, aunque sigue siendo vista ocasionalmente en pagos cotidianos.
  • Moneda 20 pesos de la Marina Armada de México (2022): Dedicada a las fuerzas navales, aún puede encontrarse circulando. Su diseño atractivo le ha dado notoriedad entre los coleccionistas.

Para los entusiastas de la numismática, es clave identificar características específicas como errores de acuñación, baja circulación o detalles únicos en las monedas conmemorativas. En el caso de la moneda 20 pesos, el año de emisión, el brillo original y la ausencia de desgaste juegan un papel importante al determinar su valor. Mientras que algunas piezas siguen siendo comunes en la vida diaria, otras ya casi no se ven, lo que las convierte en verdaderos tesoros para el coleccionismo nacional. Así, conocer qué piezas siguen vigentes y cuáles comienzan a escasear puede marcar la diferencia entre tener una simple moneda o una con valor multiplicado.

Preguntas frecuentes

¿Todas las monedas de 20 pesos conmemorativas son valiosas?

No. Aunque forman parte de la numismática, solo algunas monedas conmemorativas de moneda 20 pesos han incrementado su valor, dependiendo de su rareza y estado.

¿Cómo saber si mi moneda 20 pesos es de colección?

Puedes verificar el año, diseño y estado de conservación. Las monedas conmemorativas sin desgaste y bien almacenadas son más atractivas en la numismática.

¿Puedo intercambiar estas monedas en bancos?

Sí, pero recibirás su valor nominal. Si deseas vender una pieza por un valor superior, debes acudir con expertos en monedas conmemorativas y numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ