Uno de los servicios indispensables para todos los mexicanos es el de electricidad mismos que es otorgada por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el que los usuarios realizan contratos en los que se les coloca los medidores de luz y se les otorga el suministro. Recientemente la CFE ha informado sobre el proceso para realizar un nuevo contrato de suministro para otorgar un nuevo medidor de luz, por lo que aquí te explicaremos los requisitos y en qué casos aplica.
Cabe señalar que CFE es la única empresa que otorga suministro eléctrico en México, para lo cual pide que antes de realizar el contrato; las viviendas y los usuarios cuenten con una serie de requisitos para poder otorgar un segundo medidor. E spor ello que a todos los interesados deberán tener en cuenta antes de contratar el servicio.
Te podría interesar
¿Qué hogares necesitan un segundo medidor de luz?
De acuerdo a la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la CFE aquellos domicilios que cuenten con baja tensión, pueden solicitar un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica siendo un trámite indispensable para quienes requieran la conexión al servicio de la dependencia, sin embargo también deben de cumplir con los siguientes requisitos para poder recibir esta conexción que incluyen los siguientes apartados:
Te podría interesar
- No tener adeudos en pagos de recibos anteriores ni cargos pendientes en caso de tratarse de una recontratación
- El poste de distribución de servicio más cercano deberá estar a no más de 35 metros de distancia sis e trata de una zona urbana, en caso de ser una zona rural este rango aumenta hasta a 50 metros
- La instalación eléctrica de la vivienda debe estar terminada conforme a la normatividad vigente de instalación de acometidas en baja tensión.
Esta medida es tomadao para todas aquellas personas que comparten espacios o han dividido sus inmuebles para renta, permitiendo que el consumo se vea reflejado por separado y así poder tener un mayor control y transparencia sobre los gastos de estos espacios, sin embargo aquellos usuarios que soliciten un nuevo medidor de luz deben cumplir entregando la documentación necesario y siguiendo los pasos para poder realizar la contratación del nuevo contrato.
Requisitos para pedir un segundo medidor de la CFE
Los usuarios que quieran un nuevo medidor de luz deberán de entregar la documentación necesaria acudiendo a una ventanilla del Centro de Atención a Clientes de la CFE y presentar la siguiente documentación como requisito:
- Nombre completo con identificación oficial
- Dirección completa del lugar en el que se instalará el servicio, incluyendo entrecalles
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Teléfono y correo electrónico
- En caso de ir en representación de un tercero portar una carta poder simple o notariada junto a la identificaciones oficiales de ambas personas
- Si el contrato es para una persona moral, se requiere un acta constitutiva en original y copia simple, además de documentación que acredite la representación del solicitante.
Esta contratación no tiene costo, y los interesados pueden pedir más información a la CFE através del número 071, y la cuenta de X @CFE_contigo donde se brinda atención las 24 horas del día los 7 días de la semana, por lo que todos los interesados podrán recibir la atención deseada en el momento en que lo requieran.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo consultar mi recibo de luz?
Para consultar el recibo de luz puedes acceder a la página web oficial de la CFE o utilizar la aplicación móvil CFE Contigo, además de que también puedes consultar tu saldo y realizar otros trámites a través del número telefónico 071, la cuenta de Twitter @CFE_Contigo entre otras
¿Cómo puedo reportar una falla a CFE?
De la misma manera se pueden reportar fallas en el servicio a través del teléfono 071 que opera las 24 horas del día los 7 días de la semana,
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ