En México, miles de adultos mayores dependen del banco del Bienestar para recibir sus apoyos y pensiones. Sin embargo, el aumento de fraudes y estafas ha generado preocupación entre las autoridades financieras, que ahora piden a los beneficiarios tomar mayores precauciones. El NIP, elemento clave para acceder a los recursos, se ha convertido en un objetivo de personas malintencionadas que buscan aprovecharse de la confianza de este sector de la población.
El banco del Bienestar recordó que los adultos mayores deben proteger su NIP como si fuera una llave única a su dinero. Cualquier descuido puede significar la pérdida inmediata de sus recursos y el riesgo de convertirse en víctimas de fraude. La advertencia busca reforzar la cultura de seguridad financiera, ya que los delincuentes suelen utilizar métodos de engaño para obtener el NIP, principalmente de personas de la tercera edad, aprovechando su desconocimiento o confianza.
Te podría interesar
El NIP es personal y no debe compartirse
En su mensaje oficial, el banco del Bienestar detalló que el NIP es estrictamente personal y funciona como la llave de acceso a los fondos de cada tarjeta. Por ello, compartirlo incluso con familiares o conocidos puede poner en riesgo el dinero de los adultos mayores. La institución subrayó que este código jamás debe ser revelado, ni siquiera a personas que se presenten como empleados del banco del Bienestar, pues ninguna transacción requiere que el cliente comparta su NIP de forma verbal o escrita.
Te podría interesar
Los adultos mayores que reciben depósitos en el banco del Bienestar deben recordar que el NIP es un elemento de seguridad irremplazable. Una vez comprometido, cualquier persona podría disponer del saldo de la cuenta sin autorización. Para evitar esto, el banco del Bienestar recomienda memorizar el NIP y nunca anotarlo en lugares visibles como libretas, documentos personales o teléfonos móviles.
El riesgo de fraude contra adultos mayores es real y creciente. El banco del Bienestar indicó que, en casos recientes, los estafadores han engañado a beneficiarios para que revelen su NIP bajo pretextos falsos, como supuestas actualizaciones de datos o desbloqueo de tarjetas. Por esta razón, la entidad reiteró que el NIP solo debe usarse directamente en cajeros automáticos o terminales autorizadas, siempre cuidando que nadie observe el momento de su ingreso.
La recomendación final del banco del Bienestar para todos los adultos mayores es clara: proteger su NIP es proteger su dinero. La institución continuará emitiendo recordatorios y reforzando campañas de concientización para reducir los casos de fraude y estafa entre la población beneficiaria.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el NIP?
- Es un código personal que permite acceder al dinero en tu tarjeta del banco del Bienestar.
2. ¿Debo dar mi NIP a empleados del banco del Bienestar?
- No, ningún trabajador del banco del Bienestar solicitará tu NIP.
3. ¿Qué hacer si alguien conoce mi NIP?
- Cambiarlo de inmediato en un cajero automático del banco del Bienestar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.