TEMPORADA DE HURACANES 2025

Temporada de huracanes 2025: Hasta 5 tormentas podrían alcanzar categorías de 3 a 5 en el Atlántico

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se espera que esta temporada el océano Atlántico presente al menos 5 huracanes categoría 3 a 5

Temporada de huracanes 2025: Hasta 5 tormentas podrían alcanzar categorías de 3 a 5 en el Atlántico.Créditos: Cuartoscuro / NOAA
Escrito en TENDENCIAS el

Desde el pasado mes de mayo la temporada de huracanes ha comenzado en México primero en el océano atlántico y luego extendiéndose en el mes de junio al océano Pacífico, por lo que las principales instituciones especializadas sobre el clima como  la  Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) auguran que se espera una temporada un poco inusual con la probabilidad de que  5 tormentas podrían convertirse en huracanes de categoría mayor (categorías de 3 a 5) en el océano Atlántico.

Y es que la institución asegura que esta temporada de huracanes será inusual, pues recientemente se ha publicado  que la probabilidad de que sea superior a lo normal es de un 50%, mientras que existe otro 35% de posibilidades de que sea cercana a lo habitual y otros 15% de que sea inferior a lo normal, aunado a la  idea de que existen altas probabilidades de que al menos 5 tormentas se conviertan en huracanes de categoría 3 a 5.

¿Cuántos huracanes habrá en el océano atlántico este 2025?

El mes de septiembre es en el que suelen haber más impactos de huracanes en el Atlántico / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a los modelos de la NOAA, se pronostico que lara esta temporada de huracanes 2025, se formen entre 13 y 19 tormentas con nombre, además de que entre 5 y 9 de estas se convertirán en huracanes, por lo que las autoridades ya se encuentran en monitoreo activos de varias partes del Golfo de México con el fin de prevenir a la población ante la formación de un ciclón tropical que ingrese al territorio nacional.

Hasta el pasado jueves la temporada de huracanes 2025, ha registrado solo 4 tormentas tropicales con nombre, y ningún huracán, sin embargo la época propicia para la formación de ciclones tropicales aún está por llegar; por lo que gracias a la temporada de lluvias se tiene un clima propicio a la formación de estos fenómenos naturales.

¿En qué mes hay más huracanes y qué estados son los más afectados?

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la segunda quincena de agosto las condiciones del clima se intensifican y es el mes de septiembre donde se registran más huracanes que impactaron sobre territorio mexicano, algunos de ellos causaron grandes devastaciones como los huracanes  Gilberto (1988) por mencionar algunos Isidoro (2002)

Las entidades con mayor probabilidad de impacto de huracanes  en el océano Atlántico son:;

  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Quintana Roo
  • Campeche 
  • Yucatán 

Pese a que el mes de septiembre es el más activo de la temporada de huracanes, las autoridades del clima recuerdan a la población que el cierre oficial de la misma es hasta el mes de noviembre, por lo que se pide a la población a permanecer atentos a los mensajes de los instituciones como Protección Civil, Conagua y similares con respecto a la temporada de huracanes.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ