Este domingo, el precio del dólar amaneció en 18.58 pesos por unidad, consolidando la apreciación que el peso mexicano registró al cierre de la semana pasada. El movimiento se da en un contexto de optimismo moderado en los mercados internacionales, impulsados por anuncios corporativos relevantes y la expectativa de nuevos datos económicos clave.
Según los especialistas, el viernes, el S&P 500 subió +0.8% para cerrar en 6,389 puntos, acumulando un avance semanal de +2.4%. Con este desempeño, el índice suma +0.8% en agosto y +8.6% en lo que va de 2025. Por lo que ahora el tipo de cambio tiene tendencia positiva respaldada por dos noticias principales: Apple anunció una inversión de 100 mil millones de dólares para ampliar su manufactura en Estados Unidos y el expresidente Donald Trump propuso aranceles a semiconductores producidos en el extranjero.
Te podría interesar
En México, el S&P/BMV IPC cerró el viernes con una baja de -0.3%, en 58,070 puntos. Sin embargo, en el acumulado semanal ganó +2.1%; el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar cerró el viernes en 18.60, con un rango intradía entre 18.52 y 18.64. La moneda nacional sumó una apreciación semanal de 1.4%, apoyada por la entrada de flujos externos y una menor aversión al riesgo global.
Te podría interesar
Los inversionistas estarán atentos a varios eventos que podrían influir en el precio del dólar y el tipo de cambio. Entre ellos destacan las cifras de inflación de julio en Estados Unidos, el crecimiento del PIB de la Unión Europea, y los datos de ventas minoristas y producción industrial estadounidenses. Además, se publicarán las cifras del PIB del Reino Unido y Japón, lo que podría generar movimientos en los mercados cambiarios.
En el frente corporativo, seis compañías del S&P 500, incluyendo Cisco, Applied Materials y Deere, presentarán resultados trimestrales, lo que podría influir en el apetito de riesgo de los inversionistas y, en consecuencia, en la cotización del peso mexicano.
Analistas señalan que, mientras se mantenga el flujo de capital hacia mercados emergentes y la Reserva Federal no adopte una postura más restrictiva de lo esperado, el tipo de cambio podría seguir operando en un rango de 18.50 a 18.70 en el corto plazo. Sin embargo, volatilidades externas, como tensiones comerciales o cambios en precios de materias primas, podrían modificar esta proyección.
En resumen, el precio del dólar inicia este domingo en 18.58 pesos, con un entorno internacional que favorece, por ahora, la estabilidad del peso mexicano. No obstante, la semana entrante estará marcada por datos macroeconómicos relevantes que podrían redefinir la dirección del mercado cambiario.
Tipo de cambio en principales bancos de México este domingo 10de agosto
A la compra:
- Afirme: 17.80 pesos
- Banco Azteca: 17.50 pesos
- Banorte: 17.35 pesos
- BBVA: 17.63 pesos
- Banamex: 18.03 pesos
A la venta:
- Afirme 19.30 pesos
- Banco Azteca 19.14 pesos
- BBVA 18.96 pesos
- Banorte 18.90 pesos
- Banamex 19.07 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ