NUMISMÁTICA

La moneda de 1 centavo de 1944 que se vende en 3,000,000 por existir pocas piezas

Las colecciones numismáticas reúnen piezas de todo el mundo, reflejando la historia y cultura de diversas naciones

Conoce las características de este ejemplar único.Créditos: Freepik | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Lo fascinante del mercado numismático es su alcance global porque cuenta con aficionados en todo el mundo, muchos de ellos coleccionan monedas tanto nacionales como extranjeras. Esto enriquece sus colecciones al incorporar representaciones históricas y simbólicas de diversas culturas.

El sistema monetario se ha convertido en un medio para reflejar la historia de cada nación. Por ello, es común que las monedas incluyan diseños alusivos a personajes y acontecimientos que marcaron el rumbo del país, funcionando como un homenaje a quienes dejaron huella.

En el caso de México, el sistema monetario ha rendido tributo a momentos como la Independencia y la Revolución, así como a líderes destacados como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero y Emiliano Zapata. Asimismo, ha incorporado símbolos de las culturas prehispánicas, lo que refuerza su valor histórico y cultural.

También se ha reconocido a personajes destacados por su legado cultural e intelectual, como Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo y Diego Rivera. Incluso ha representado a presidentes que desempeñaron un papel fundamental en la historia del país, entre ellos Benito Juárez, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Guadalupe Victoria.

Numista.

Un centavo con gran valor: la moneda de Abraham Lincoln

En Estados Unidos, también se ha rendido homenaje a líderes y acontecimientos históricos a través de su sistema monetario. Un ejemplo emblemático es Abraham Lincoln, presidente clave durante la Guerra Civil, cuya figura ha sido ampliamente reconocida y celebrada.

Su papel en la abolición de la esclavitud y en la preservación de la Unión lo convirtió en el decimosexto presidente del país y en un símbolo de justicia e igualdad. Su imagen ha sido inmortalizada en monumentos como el Lincoln Memorial, ubicado en el National Mall de Washington, D.C. Además, Lincoln también ha sido honrado en la numismática estadounidense, especialmente con la icónica moneda de un centavo.

¿Cómo es la moneda de Abraham Lincoln?

La moneda de un centavo con la imagen de Abraham Lincoln fue acuñada en 1944 en cobre, por lo que hoy se considera una pieza antigua y de gran valor histórico. En el anverso destaca el retrato de Lincoln mirando hacia la derecha, acompañado de las leyendas "IN GOD WE TRUST", "LIBERTY" y el año de acuñación.

En el reverso, presenta dos espigas de trigo enmarcan las inscripciones "E · PLURIBUS · UNUM", "ONE CENT" y "UNITED STATES OF AMERICA". La moneda presenta un canto liso y pertenece al conocido diseño "Wheat Penny".

¿Cuál es su valor actual?

La moneda de 1 centavo de 1944 se ha convertido en un ejemplar altamente valorado entre coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, algunas piezas se han ofertado hasta en 3,000,000 de pesos mexicanos, dependiendo de su estado de conservación y autenticidad.

Según el sitio especializado Numista, esta moneda tiene un nivel de rareza del 85%. Esto se debe tanto a su antigüedad como al hecho de tratarse de una pieza extranjera con poca circulación en otros países, lo que incrementa su valor en el mercado numismático.