NUMISMÁTICA

Esta es la nueva moneda conmemorativa de 20 pesos que comenzará a circular antes de que acabe 2025

El Banco de México se prepara para distribuir una moneda conmemorativa completamente nueva para este mismo año

Esta es la nueva moneda conmemorativa de 20 pesos que comenzará a circular este añoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El universo de la numismática en México continúa expandiéndose, y este 2025 será testigo de una nueva emisión de monedas conmemorativas que prometen despertar el interés de coleccionistas y entusiastas del país. Las nuevas monedas de 20 pesos estarán dedicadas a uno de los eventos deportivos más esperados.. Con esto, se busca rendir homenaje al futbol y fortalecer el vínculo simbólico entre el país y este torneo internacional.

Dichas monedas conmemorativas ya fueron aprobadas por la Cámara de Senadores y se espera que entren en circulación en algún punto de este año, una vez que finalice el proceso legislativo y operativo que implica su acuñación. Para los apasionados de la numismática, se trata de una oportunidad única, pues las monedas de 20 pesos emitidas por el Banco de México suelen alcanzar gran popularidad, sobre todo cuando se relacionan con hechos históricos o eventos de talla global como este.

Nuevas monedas conmemorativas para el Mundial 2026

En total, serán nueve las monedas conmemorativas que se acuñarán para celebrar el Mundial. Estas se dividirán en tres categorías distintas: tres serán fabricadas en oro con un valor nominal de 25 pesos; otras tres estarán hechas de plata y su denominación será de 10 pesos; finalmente, las últimas tres serán monedas bimetálicas de 20 pesos, elaboradas con materiales como cobre, zinc y bronce. Esta última categoría será particularmente atractiva para quienes coleccionan monedas de 20 pesos, ya que sí circularán entre el público general.

La numismática mexicana se verá enriquecida por esta emisión especial, no solo por la variedad de metales y denominaciones involucradas, sino también por los diseños que se esperan incluyan elementos representativos del torneo. El Banco de México será el responsable de determinar el diseño final del reverso en cada una de las monedas conmemorativas, asegurando que las piezas lleven el escudo nacional al frente y la ceca de la Casa de Moneda de México.

Los coleccionistas experimentados en numismática ya anticipan que las monedas de 20 pesos de esta serie podrían convertirse en objetos altamente valorados, especialmente si se encuentran en excelente estado o si presentan errores de acuñación. Sin embargo, se ha aclarado que estas monedas conmemorativas están pensadas más como artículos de colección que como unidades de uso corriente, lo que también las vuelve más atractivas para quienes se dedican a esta práctica.

El proyecto fue impulsado originalmente por el Banco de México en conjunto con legisladores, y desde el inicio contó con un respaldo mayoritario en el Senado. En estos momentos, el dictamen se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados, tras lo cual pasará al Ejecutivo para su publicación oficial. Solo entonces comenzará el proceso técnico de diseño, aprobación visual y fabricación de las monedas conmemorativas, incluidas las de 20 pesos.

Para el gremio numismático, esta iniciativa representa una nueva etapa en la valorización de las monedas mexicanas y en la promoción cultural a través del dinero. Las monedas conmemorativas del Mundial no solo serán una pieza atractiva para coleccionistas nacionales, sino también para extranjeros, considerando que México será una de las sedes oficiales de la Copa del Mundo 2026.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI